DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2248
Vet Market » Divulgación » 18 jul 2019

Investigación

Demostraron científicamente los problemas de salud de los Bulldog Inglés

Un estudio -el más grande jamás realizado sobre perros bulldog inglés- demostró científicamente que la popular raza es propensa a enfermedades de oído, piel y obesidad.


Investigadores de la Royal Veterinary College (RVC) demostraron científicamente que los perros de la raza bulldog inglés son propensos a enfermedades de oído, piel y obesidad.

 

Para la realización del estudio los investigadores analizaron 1261 perros de la raza bulldog inglés, de los cuales: 12,7% padecían infecciones de oído8,8% infecciones de la piel y 8,7% obesidad.

 

 

Los problemas de salud encontrados fueron:

 

 

-Dermatitis por pliegues cutáneos (7.8%),

 

-Glándula prolapsada del tercer párpado u "ojo de cereza" (6.8%),

 

-Quistes interdigitales (3.7%),

 

-Entropión o giro interno del párpado (3.6%),

 

-Ulceración corneal (3.1%)

 

 

 

De manera inquietante, solo el 3,5% de los 1621 perros analizados en el estudio fueron diagnosticados con síndrome de vía aérea obstructiva braquicéfala (BOAS). Esto sugiere que los propietarios consideran que los problemas respiratorios, como los ronquidos, son normales para esta raza de hocico corto y, por lo tanto, no se llevan a los perros a los controles necesarios con su veterinario.

 

 

 

Otros hallazgos del estudio:

 

-Los machos son más propensos a desarrollar una infección en la piel, quistes interdigitales, dermatitis atópica y agresión, mientras que las hembras son más propensas a desarrollar enfermedades dentales y obesidad.

-El peso corporal adulto promedio es de 26 kg.

-El promedio de vida es de 7.2 años.

-Las causas más frecuentes de muerte son las enfermedades cardíacas (11,8%), el cáncer (10,9%) y los trastornos cerebrales (9,1%).

 

 

 

 

La Dra. Rowena Packer, investigadora de BBSRC en RVC, dijo: “El bulldog es una raza icónica, pero la preocupación por los problemas de salud que supuestamente enfrentan estos perros populares se ha incrementado en la última década. Es extremadamente valioso contar con datos sólidos sobre los problemas de salud que enfrenta esta raza, lo que confirma una serie de predisposiciones de razas inherentes que deben abordarse.

 

Estos datos respaldan las iniciativas actuales que fomentan la reforma de razas, en particular con respecto a los problemas de salud relacionados con su apariencia y la necesidad de elegir formas corporales más sanas. Por ejemplo, la dermatitis por pliegues cutáneos fue común en los bulldogs y está asociada con la cara arrugada deseada en esta raza, lo que pone en duda la justificación de esta y otras características de la raza que ponen a los perros en riesgo de una enfermedad potencialmente evitable".

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS