Vet Market » Divulgación » 29 jun 2019
Investigación
La anatomía muscular facial de los perros ha evolucionado con la domesticación
Científicos demostraron que la domesticación transformó la anatomía muscular facial de los perros específicamente para la comunicación facial con los humanos.
Un estudio científico publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences demostró que la anatomía muscular facial de los perros ha evolucionado producto de una selección basada en las preferencias de los humanos.
Un músculo responsable de elevar intensamente la ceja interior está presente uniformemente en los perros, pero no en los lobos.
Los datos de comportamiento muestran que los perros también producen el movimiento de las cejas con mayor frecuencia y con mayor intensidad que los lobos.
Este movimiento aumenta el paedomorfismo y se asemeja a una expresión que los humanos producen cuando están tristes, por lo que su producción en perros puede desencadenar una respuesta de crianza.
La hipótesis de los científicos es que las cejas expresivas de los perros son el resultado de una selección basada en las preferencias de los humanos.
Esta evolución en el perro dataría de hace 33.000 años y sería la única especie animal cuya expresión se fue modificando como resultado de su vida doméstica.
El hallazgo se dio al comparar la anatomía de los perros y los lobos, cuya musculatura es similar.
Juliane Kaminski, de la Universidad de Portsmouth, asegura que cuando estos animales se exponen dos minutos a una persona, el perro intensifica la mirada más que los lobos.