viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2451

Divulgación | 2 Jun 2019

2 de Junio

¿Por qué se celebra el Día Nacional del Perro?

Desde el año 1996 cada 2 de junio se conmemora en Argentina el "Día Nacional del Perro", en homenaje a un heroico perro Ovejero Alemán llamado "Chonino" y a todos los perros por su gran lealtad.


El ‟Día Nacional del Perroˮ se conmemora en honor a Chonino, un perro Ovejero Alemán, nacido el 4 de abril de 1975, que en diciembre de 1977 fue reclutado por la División Perros de la Policía Federal Argentina.

Chonino fue adiestrado como perro de seguridad y de presa, por lo que estaba apto para entrar en acción en situaciones donde peligrara la vida de sus conductores o terceros inocentes.

En la  noche del 2 de junio de 1983, dos Agentes de la Policía Federal, recorrían la zona de Av. Gral. Paz y Lastra junto al perro Chonino. Al ver a dos personas en actitud sospechosa, los agentes trataron de identificarlos pero los delincuentes comenzaron a disparar contra los efectivos hiriéndolos de gravedad con varios disparos.

Casi al mismo tiempo, Chonino observó que su guía había caído herido, por lo que se abalanzo hacia de uno de los delincuentes y se prendió del brazo inmovilizándolo y desarmándolo. Al ver la escena, el otro delincuente le disparo a Chonino en el pecho. Ya por caer al piso, el perro logró arrancarle un bolsillo de la campera al delincuente, mientras estos se fugaban.

El animal, agonizando, se arrastro con sus últimas fuerzas más de 100 metros hacia su guía que yacía gravemente herido en el suelo, muriendo junto a él.

 

 

Tras el enfrentamiento, la policía constato que Chonino, ya muerto, aún apretaba entre sus mandíbulas un trozo de la campera del delincuente al que atacó: era el bolsillo y en su interior estaban los documentos que lo identificaban. Gracias a este acto heroico, a los cinco días los maleantes fueron detenidos.

Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina y en el predio de la Policía Montada fue instalada una estatua de bronce en su memoria. En tanto, en la calle de acceso a la Sección Agrupación Perros, entre Salguero y la Avenida Carlos Casares, detrás del shopping Alcorta en la Capital Federal, lleva su nombre.

 

Esta es la columna original de "Clarín Porteño" del 2 junio de 1996, cuando la periodista Cora Cané proponía celebrar el Día Nacional del Perro:

 

‟El tema de recordar con un día especial a perros que por su conducta singular han quedado en la memoria colectiva -como, por ejemplo, el famoso Fernando, de Resistencia- lo tratamos en una nota publicada el 4 de junio del año pasado. Una lectora ha propuesto que el 2 de junio sea designado Día del Perro.

 

En esa fecha fue baleado y muerto por delincuentes el valiente ovejero alemán, de la policía, llamado Chonino. Murió defendiendo no solo a sus amos, sino a la justicia y a la honradez, luchando contra la delincuencia. Merece, que, en su nombre, celebremos a partir de hoy y todos los 2 de junio, el Día del Perro. Será una manera de honrar a todos "los perros ilustres" que nos dejaron sus ejemplos de nobleza, valentía, lealtad, sentimientos generosos. Virtudes estas, amigo lector, que a muchos racionales bien les vendría tomar como modelos de vidaˮ.

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias