DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº2274
Vet Market » Protagonistas » 21 abr 2019

Pablo Campastro

El Rol de los Círculos Veterinarios

El Dr. Pablo Campastro, director de la Clínica Veterinaria San Gabriel de la localidad de Ituzaingó, en el oeste del Gran Buenos Aires y ex presidente del Círculo de Veterinarios del Oeste, reflexiona sobre el importante rol que ejercen los Círculos de Veterinarios.


En el último tiempo vemos el resurgir de los Círculos Veterinarios como un medio de acción y reacción a las exigencias cambiante de la sociedad; aquellos que alguna vez participamos en forma activa de antiguas formas de Círculos y Asociaciones Veterinarias nos alegra y enorgullece ver que el espíritu solidario, desinteresado y corporativo en esta profesión existe y con una fuerza renovada.

Hoy cobra vital importancia prestar atención a las zoonosis en el marco de una ¨única salud¨, en la cual los veterinarios somos partícipes indispensables. En un medio donde abunda la venta ilegal de zooterápicos, la proliferación de lugares clandestinos en los que se realizan "castraciones a bajo costo", llevadas a cabo  por personas no capacitadas o profesionales inescrupulosos, pensando que de este modo se ejerce un control poblacional, la constante demanda de servicios gratuitos, etc., todo lo cual implica un riesgo para la salud pública. Se debe tener presente que este accionar no es necesario ya que en todos los municipios del conurbano se realizan planes de castración gratuitos, vacunaciones antirrábicas, desparasitaciones, diversas acciones de control de zoonosis, etc. y el Plan Nacional de Castración de Mascotas Argentinas, realizados por profesionales idóneos en lugares adecuados y debidamente habilitados. Un sentimiento que se ha instalado en el colectivo de la gente apelando a la sensibilidad y emotividad, pero nosotros como profesionales debemos proponer un marco adecuado para que lo emocional sea compatible con lo racional, dando a la sociedad información adecuada junto con propuestas concretas, función que los nuevos círculos llevan a cabo en una permanente difusión, hoy donde la influencia de las redes sociales y distintos medios aceleran la transmisión de los hechos y hacen a las noticias efímeras.

Otra situación a destacar en el accionar de los Círculos es su participación como entes intermedios reconocidos por los distintos municipios, y como ejemplo de ello es el Círculo de Hurlingam, donde  la Dra. Savastano ha realizado notables exposiciones en defensa de los derechos de los animales y el maltrato animal, y la defensa del accionar profesional frente al concejo deliberante y en los medios de comunicación. Otra acción a destacar por parte de los Círculos de Veterinarios es la organización de jornadas de capacitación dictadas por destacados especialistas que desarrollan su labor en este medio conociendo bien su problemática y transmitiendo soluciones lógicas, como han sido las realizadas por los Círculos de Marcos Paz, Moreno, Ituzaingó, Luján, entre otros.

Todo esto es sin duda, el resultado de la necesidad y modernización del ejercicio de la veterinaria y esto ha sido interpretado y acompañado por nuestros representantes desde el Colegio de la Provincia.  

Me consta, como desde el Distrito1, ya con la presidencia del Dr. Quaine y en su continuidad el Dr. Pedrosa, se ha sido promotores de la formación y participación de los diversos Círculos, esto respaldado con la dirección del Dr. Rinaldi, quien ya desde su accionar como presidente del Distrito en primer término y como presidente del Colegio ahora, dedicaron y dedican mucho tiempo y esfuerzo para que la idea del veterinario como agente de salud pública esté presente en la sociedad.

Como anécdota que la lucha no es nueva, recuerdo una ocasión que con presencia de policías, autoridades del antiguo círculo, y el mencionado Dr. Rinaldi por parte del Distrito intervinimos en un operativo contra una castración clandestina en un local abandonado de Ituzaingó, donde pseudos proteccionistas reaccionaron en forma violenta desquitándose con nuestras personas y vehículos pero que llevó como resultado la suspensión de ese operativo de castración, y la sanción ética a los profesionales que llevaban a cabo esa ilegal actividad.

Finalizando, si bien la problemática hoy es similar a la de otros tiempos, su dinámica y frecuencia no es la misma, se debe destacar como alternativa positiva el accionar de los Círculos que fortalece a nuestras instituciones acercando a la participación de los colegas, y como consecuencia nos lleva a posicionar la profesión en el lugar que merece en la sociedad.

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS