DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
lunes 05 de mayo de 2025 - Edición Nº2258
Vet Market » Divulgación » 12 abr 2019

La columna del Dr. Pablo Maure

Inmunidad - Parte 2: Perfiles Supresores

¿Para dónde va la respuesta inmune? ¿Cómo se modula? ¿Por qué? ¿Para qué?


Resumen de la parte 1

Perfiles efectores

Vimos cómo el mismo LT CD4+ llamado LTH, luego de activarse y expandirse, mantenía la misma estructura (fenotipo) pero modificaba su perfil funcional, y ello lo veíamos a partir de las citocinas que producen. Los LTH1, responsables de las repuestas celulares contra virus en etapa intracelular, contra bacterias intracelulares (brucelosis, tuberculosis, lepra), contra protozoos (coccidios, hepatozoon, toxoplasma) y contra células tumorales. El perfil TH2 responsable de las respuestas humorales (anticuerpos) importante contra virus en etapas extracelulares, toxinas…. El perfil TH17 cuando hay procesos inflamatorios crónicos frente a microorganismos… y el THF responsable de la producción de anticuerpos por muchos años (repuesta contra tétanos y rabia por ejemplo).

IMPORTANTE: la repuesta de TH nunca es 100% de un tipo, puede haber polarizaciones, pero siempre hay diversos perfiles y esto hace que la colaboración efectora dispare con todo lo que el sistema inmune tiene.

 

Perfiles supresores

Así como en el reconocimiento del antígeno sobre la molécula de histocompatibilidad se disparan perfiles efectores, también se pueden disparar perfiles supresores o regulatorios, llamados también tolerogénicos. Producen citocinas, por ejemplo IL10 como los TH3, o TGFbeta2 como los LTH FoxP3+. Posiblemente haya otras citocinas que frenan la respuesta efectora. Así los LTH3 son necesarios para frenar la expansión de otros linfocitos activados, producir menos anticuerpos. Detener procesos inflamatorios. Los perfiles supresores pueden ser inducidos contra péptidos presentados o ser constitutivos y ser responsables del fenómeno de Autotolerancia o Tolerancia Central frente a antígenos propios (generados en la gestación – 3er tercio; o inicio de vida – neonatos). Hay un concepto interesante a rescatar, y es el de “plasticidad de LTH”, hay experimentos donde ciertos perfiles cultivados “in vitro” con citocinas han permitido visualizar un cambio de perfil, de efectores a regulatorios o de regulatorios a efectores. Esto hace pensar que un LTH inicialmente podría ser efector y colaborar con una serie de mecanismos contra un patógeno y posteriormente por diversos mecanismos de regulación pasar a volcar al medio citocinas propias de un perfil supresor.

 

 

La acción de LTH promotores de actividades efectoras son las responsables de los llamados fenómenos de “INTOLERANCIA”, la acción de los LTH supresores son responsables de los llamados fenómenos de “TOLERANCIA”. La salud es un delicado equilibrio entre Tolerancia ↔ Intolerancia. Tolerancia a lo propio e intolerancia a lo no propio y a lo propio modificado. Salud y enfermedad habla de homeostasis o equilibrio / desequilibrio en esta balanza.

Por último, pensemos que las CPA son los bio-sensores del organismo, responsables de captar, internalizar, procesar antígenos, propios y no propios, esas células son las que van a presentar las secuencias de aminoácidos (péptidos) a los LTH CD4+ en los ganglios linfáticos y en el bazo… CPA y muchas células somáticas presentarán por antígenos de histocompatibilidad tipo 1 a LT CD8+ que son células asesinas… líticas. Esto lo desarrollaremos más adelante. Volviendo a  las CPA,  el estado general es denominado “semi-maduro” , si por diversos factores “madura” los perfiles estimulados sobre los LTH serán principalmente efectores, si la CPA polariza a un estado “inmaduro” la presentación de antígenos al LTH promoverá una respuesta Tolerogénica, producida por LTH supresores.

Algo importante: la presentación de un antígeno, propio o no propio puede generar una respuesta efectora o Tolerogénica esa caja negra, la espiaremos en el próximo resumen, en la parte 3 que se publicará en una próxima columna.

 

MSA – MV Pablo F. Maure

Director del CIV

MN: 6644

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS