viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2458

Profesión | 20 Nov

Estudio del RVC

Por qué los tendones equinos envejecidos tienen menor capacidad de recuperación

Un estudio pionero en caballos deportivos caracterizó por primera vez la microvasculatura del tendón equino y reveló profundos cambios asociados a la edad. La pérdida de vasos de mayor calibre y la formación de vasos pequeños inmaduros explican por qué los tendones envejecidos muestran una capacidad de recuperación significativamente menor.


Un reciente estudio del Royal Veterinary College (RVC) aportó información inédita sobre cómo envejecen los tendones equinos y por qué su capacidad de reparación disminuye con el tiempo.

La degeneración tendinosa es una de las lesiones más comunes tanto en la práctica veterinaria como en la medicina humana. En caballos deportivos, los daños en el tendón flexor digital superficial (TFDS) representan un desafío frecuente, costoso y con alto riesgo de recidiva.

Los investigadores llevaron adelante la primera caracterización exhaustiva de la microvasculatura tendinosa, un componente clave para la homeostasis, la regeneración y la cicatrización. La vascularización del tendón -baja por naturaleza- condiciona la recuperación tras una lesión, y su alteración podría explicar por qué los tratamientos actuales suelen ser insuficientes.

Para ello, el equipo analizó el TFDS equino, considerado el equivalente funcional del tendón de Aquiles humano, utilizando microtomografía computarizada (μCT) y microscopía confocal 3D de alta resolución. Los resultados mostraron cambios drásticos asociados al envejecimiento.

 

Red vascular deteriorada y proliferación de vasos pequeños

Mediante μCT, los científicos observaron una red vascular bien desarrollada dentro de la matriz interfascicular (MIF), estructura crítica para la función y flexibilidad del tendón. Sin embargo, en animales de mayor edad se registraron:

- 70 % menos volumen vascular

- 30 % de reducción en el diámetro de los vasos

- 74 % menos densidad vascular

Esto evidencia una pérdida significativa de los vasos de mayor calibre que alimentan el tendón.

Pero la investigación no terminó allí. El análisis inmunohistoquímico en 3D reveló también un aumento marcado de marcadores asociados a neoangiogénesis, como el factor de von Willebrand (VWF), cuyo volumen creció un 220 % en tendones envejecidos. En paralelo, se observó un incremento del 249 % en la densidad de pericitos, células vinculadas a la formación de nuevos vasos.

En síntesis, el tendón envejecido pierde vasos grandes funcionales, pero al mismo tiempo muestra una proliferación de vasos pequeños inmaduros, lo que sugiere un intento de reparación fallido y una pérdida progresiva de la homeostasis vascular.

 

Implicancias para la práctica veterinaria

Estos hallazgos aportan información fundamental para comprender por qué las lesiones tendinosas en caballos adultos -en especial en animales de alto rendimiento- presentan recuperaciones incompletas y elevadas tasas de recaída. La alteración de la vascularización podría ser uno de los factores centrales detrás de la formación de tejido cicatricial y la disminución de la capacidad regenerativa.

Además, el estudio abre nuevas perspectivas para el desarrollo de tratamientos dirigidos a mejorar la vascularización, desde terapias celulares y biomateriales hasta estrategias farmacológicas orientadas a restaurar la red vascular funcional.

 

Beneficios más allá de la medicina veterinaria

El impacto de este estudio trasciende el ámbito equino. Dado que el TFDS es un modelo comparativo del tendón de Aquiles humano, estos resultados también podrían impulsar avances en medicina deportiva y rehabilitación de personas mayores.

Con esta nueva comprensión del proceso de envejecimiento tendinoso, la ciencia veterinaria se posiciona una vez más como un campo clave para generar conocimiento aplicable en salud humana, al tiempo que ofrece herramientas para mejorar la calidad de vida y la performance de los caballos atletas.

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias