viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2458

Profesión | 20 Nov

Medicina de animales no tradicionales

Exitosa cirugía en la UNNE: extirpan un tumor a una culebra exótica

Médicos Veterinarios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE realizaron una compleja intervención para remover una neoplasia en una Pantherophis guttatus proveniente de un decomiso de fauna. El procedimiento, inédito para la institución, sienta un precedente valioso en el manejo anestésico y quirúrgico de ofidios.


En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se llevó a cabo con éxito una cirugía de remoción de tumor en una culebra exótica de la especie Pantherophis guttatus.

El ejemplar, proveniente de un decomiso de tráfico ilegal de fauna silvestre, se encuentra bajo cuidado en el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA), dirigido por la Dra. Pamela Teibler, donde cumple una importante función educativa para la sensibilización ambiental.

 

Cirugía de remoción de tumor en una culebra exótica de la especie Pantherophis guttatus. Foto: FCV UNNE

 

La serpiente presentaba una masa visible en el tercio medio del cuerpo. Para arribar al diagnóstico se realizó un exhaustivo abordaje mediante estudios por imágenes -ecografía, radiografías, tomografía y punción diagnóstica- que confirmaron la presencia de una neoplasia. Dada su localización y el riesgo de compresión del tubo digestivo, se resolvió proceder a la remoción quirúrgica.

La intervención tuvo lugar en el quirófano del Hospital Escuela Veterinario, en el área de Pequeños Animales. El equipo estuvo integrado por los médicos veterinarios especialistas Juan José López (anestesista), Mayra López Ramos y Eduardo Saravia, responsables de la técnica quirúrgica. También colaboraron la médica veterinaria magíster María Lucía Bustos, estudiantes del CISVA y del servicio de cirugía del Hospital.

 

Equipo de profesionales intervinientes en la cirugía. Foto: FCV UNNE

 

La cirugía fue exitosa y la culebra se encuentra en recuperación, recibiendo cuidados posquirúrgicos y mostrando una evolución favorable.

Este procedimiento representa un aporte significativo para la medicina veterinaria de animales no tradicionales y marca un precedente relevante en anestesia y cirugía de ofidios. Además, evidencia el valor del trabajo interdisciplinario y del rol académico en la conservación y el bienestar de la fauna silvestre rescatada.

 

(Con información de la FCV UNNE)

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias