En el marco de las actividades del Grupo de Capacitación en Sanidad y Bienestar en Conejos, conformado por estudiantes avanzados de las carreras de Ciencias Veterinarias y Licenciatura en Ciencias Biológicas -ambas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)- se realizó con éxito la primera transfusión sanguínea en un conejo.El grupo trabaja bajo la coordinación de la Dra. Pamela Teibler, titular de la cátedra de Farmacología y Toxicología, junto al equipo del Grupo de Investigación en Biotoxicología (GrInBiTox), integrado por los licenciados Karen González y Matías Martínez.
El caso clínico se originó cuando uno de los animales a cargo del grupo presentó un cuadro anémico severo, que requirió una intervención urgente. Gracias a la rápida articulación institucional y al apoyo del Hospital Escuela Veterinario, dirigido por el MV Esp. Roberto Oscar Cardozo, se realizaron los estudios clínicos correspondientes que determinaron la necesidad de una transfusión.
En el Banco de Sangre Veterinario, la MV Valeria Espínola estuvo a cargo de las pruebas de compatibilidad, mientras que la MV Esp. Mayra López-Ramos efectuó la sedación del donante y la posterior transfusión. El procedimiento se llevó a cabo con éxito y sin complicaciones, permitiendo la recuperación del paciente.
La Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA-UNNE) colaboró facilitando los animales donantes, lo que reflejó el trabajo conjunto entre distintas áreas de la Universidad y el compromiso con la formación integral de sus estudiantes.
Este logro demuestra los resultados que pueden alcanzarse mediante la cooperación entre docentes, profesionales, estudiantes e investigadores, consolidando la capacidad de la UNNE para innovar y responder ante desafíos clínicos complejos. Además, marca un precedente significativo para el desarrollo de la medicina transfusional veterinaria en especies no convencionales.
El Banco de Sangre Animal, en funcionamiento desde septiembre de 2024, es el primero de carácter público en la región. Su creación tuvo como objetivo garantizar la disponibilidad de sangre para pacientes veterinarios que requieran transfusiones de urgencia debido a enfermedades, accidentes o cirugías.
Este procedimiento exitoso reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE con la innovación científica, el bienestar animal y la excelencia académica al servicio de la comunidad.