DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2420
Vet Market » Divulgación » 12 oct 2025

Innovación en políticas públicas

Jesús María implementó un registro con microchips para perros

Con Santa Elena como barrio inicial, el municipio cordobés de Jesús María se convirtió en modelo en materia de tenencia responsable de animales de compañía, al implementar la colocación de microchips en perros. La medida brinda trazabilidad y apunta a mejorar el control poblacional, prevenir el abandono y optimizar campañas sanitarias.


La Municipalidad de Jesús María puso en marcha un innovador sistema de registro único para perros mediante la colocación de microchips. La iniciativa, que comenzó en el barrio Santa Elena y luego se extenderá a otros sectores de la ciudad, tiene como objetivos mejorar el cuidado animal, controlar la población canina y brindar mayor seguridad ciudadana.

El programa contempla la identificación permanente de cada animal, lo que facilitará su restitución en caso de extravío, permitirá un seguimiento sanitario más preciso y desalentará el abandono. El registro incluye a los perros que participan en programas municipales de castración, vacunación y desparasitación, a los que se encuentren en la vía pública sin tutor identificado y a los considerados potencialmente peligrosos.

“Cada perro tendrá trazabilidad: vacunas, atención veterinaria y pertenencia a una familia. Buscamos un control eficiente y un registro seguro”, destacó el intendente Federico Zárate durante la presentación oficial. Asimismo, subrayó que el objetivo es que Jesús María se convierta en modelo en materia de tenencia responsable de animales de compañía.

Los tutores alcanzados por la obligatoriedad del programa tendrán un plazo de ocho meses para colocar el microchip en sus perros. En paralelo, quienes no estén incluidos podrán sumarse de manera voluntaria a través de la aplicación municipal Tu Muni a Mano.

El incumplimiento de la norma implicará sanciones que van de 5 a 50 unidades de multa, equivalentes a entre 50 mil y 750 mil pesos.

Con esta experiencia piloto, el municipio prevé extender la iniciativa a otros barrios, con la intención de consolidar un sistema integral, moderno y confiable que promueva la tenencia responsable y mejore la convivencia en toda la ciudad.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS