DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2420
Vet Market » Profesión » 8 oct 2025

Senasa

Detectan un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

Un caso de influenza aviar H5 fue detectado en aves de traspatio en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria activó medidas sanitarias para contener el brote y aclaró que no afecta la condición de país libre de la enfermedad.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5 en aves de traspatio de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles. El diagnóstico se obtuvo tras los análisis realizados por el Laboratorio Oficial del organismo en Martínez, luego de recibir la notificación de gallinas con síntomas clínicos graves, entre ellos crestas y barbillas cianóticas y una alta mortalidad en menos de 48 horas.

Como medida inmediata, agentes del Senasa dispusieron el sacrificio sanitario y enterramiento de las aves afectadas, junto con tareas de limpieza y desinfección en el predio. Asimismo, se estableció la interdicción del lugar y un área de prevención alrededor del brote, con el fin de reforzar la vigilancia epidemiológica.

El organismo destacó que, al tratarse de un foco detectado en aves de traspatio y no en establecimientos comerciales, este hallazgo no compromete el estatus de país libre de influenza aviar recientemente autodeclarado por la Argentina. El informe oficial ya fue presentado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y figura publicado en su sitio web.

En este contexto, el Senasa insta a los productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad y a los tenedores de aves familiares a mantenerlas en espacios protegidos, limitar el contacto con aves silvestres, higienizar sus instalaciones y utilizar indumentaria exclusiva para su manejo.

Finalmente, el organismo recuerda la importancia de notificar de manera inmediata cualquier sospecha de influenza aviar, ya que la detección temprana permite contener el virus y evitar su propagación. Ante la presencia de signos clínicos compatibles o mortandad de aves, se puede dar aviso al Senasa a través de sus oficinas, por WhatsApp al (11) 5700-5704, vía correo electrónico a [email protected] o mediante el formulario “Avisá al Senasa” disponible en su sitio web oficial.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS