jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Profesión | 22 Sep

Provincia de Formosa

Caso de rabia paresiante en Villafañe: el Senasa implementó medidas sanitarias

Tras la confirmación, el Senasa dispuso la vacunación obligatoria de todos los animales susceptibles en un radio de 10 kilómetros y recordó a productores y veterinarios la importancia de notificar síntomas sospechosos y posibles refugios de murciélagos transmisores.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso la vacunación obligatoria de todos los animales susceptibles en un radio de 10 kilómetros, luego de confirmarse un caso positivo de rabia paresiante en bovinos en la localidad de Villafañe, departamento Pirané, provincia de Formosa.

El diagnóstico fue realizado por el Centro Especializado en Zoonosis del Ministerio de Salud Pública del Chaco y comunicado de inmediato al Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, que activó rápidamente el protocolo sanitario para contener la enfermedad.

Como primera medida, se estableció la vacunación de los bovinos y demás especies susceptibles tanto en el establecimiento afectado como en los campos vecinos. Los productores deberán registrar la inmunización en la oficina local del Senasa y, en caso de animales primovacunados, aplicar una segunda dosis entre los 20 y 30 días posteriores. Aquellos que ya contaban con vacunación deberán revacunar de manera anual, según lo dispuesto en la normativa vigente.

 

 

El organismo sanitario recordó además la importancia de notificar de forma inmediata la presencia de animales con síntomas nerviosos o la detección de refugios de murciélagos vampiros, principales transmisores de la rabia paresiante. Las denuncias pueden realizarse en la oficina local del Senasa, por WhatsApp al (11) 5700-5704, por correo electrónico a [email protected] o a través del formulario digital “Avisa al Senasa” disponible en el sitio web oficial.

 

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias