DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
lunes 25 de agosto de 2025 - Edición Nº2370
Vet Market » Divulgación » 22 ago 2025

Mar Caribe

Hallan un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Un hallazgo inusual en Costa Rica documenta por primera vez un caso de xantismo en un tiburón gata en el mar Caribe. El ejemplar, de unos dos metros, fue capturado y liberado durante una salida de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero.


Una publicación científica publicada recientemente en la revista Marine Biodiversity, detalla el hallazgo inusual en el mar Caribe de Costa Rica de un caso de pigmentación amarilla (xantismo) en un tiburón gata o nodriza (Ginglymostoma cirratum). El ejemplar, de unos dos metros, fue capturado y liberado durante una salida de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero.

El animal presentaba una coloración amarillo-anaranjada intensa y ojos blancos, un cuadro compatible con albino-xantocromismo, combinación excepcionalmente rara en peces cartilaginosos. El registro se realizó a 37 metros de profundidad con una temperatura del agua de 31,2 °C, condiciones consignadas por los autores de la publicación.

La observación es relevante por partida doble: además de constituir el primer caso de xantismo documentado en G. cirratum, es también el primer reporte de esta anomalía de pigmentación en el Caribe. En esta especie ya se habían descrito variaciones poco frecuentes como albinismo, piebaldismo o hipomelanosis, pero nunca un xantismo total. Para los investigadores, el hecho de que el individuo fuera adulto sugiere que esta condición no compromete la supervivencia en su ambiente natural.

 

El ejemplar presentaba piel naranja brillante y ojos blancos, rasgos nunca antes vistos en la especie (Parismina Domus Dei/Facebook)

 

El xantismo se caracteriza por la acumulación de pigmentos amarillos (pteridinas/ carotenoides) que alteran el patrón cromático típico. Aunque se observa de forma esporádica en peces óseos, su registro en tiburones y rayas es muy escaso, por lo que cada hallazgo aporta piezas claves para entender el rol de la coloración en la ecología —desde el camuflaje y la comunicación hasta la selección natural—.

Los autores llaman a profundizar en las causas del fenómeno, que podrían ser genéticas, ambientales o una interacción de ambas, y destacan el valor de los reportes bien documentados —incluidas fotografías de alta calidad— para construir una base de datos robusta de anomalías de pigmentación en el mar.

La importancia del hallazgo

- Aporta una primera evidencia para el Caribe y para la especie.

- Sugiere que el xantismo no impide alcanzar la adultez en tiburones gata.

- Abre la puerta a investigaciones sobre genética de la pigmentación y posibles efectos de cambios ambientales en la expresión del color.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS