DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2330
Vet Market » Profesión » 10 jul 2025

Universidad de Texas A&M

Desarrollan un nuevo tratamiento sin cirugía para perros con hernia discal

Se trata de una alternativa a la cirugía que permite ayudar a los perros pequeños a caminar nuevamente después de la parálisis causada por una hernia de disco. Se basa en el éxito de un ensayo clínico realizado por la Universidad de Texas A&M y la Universidad de Cambridge.


Los perros de razas pequeñas, como los dachshunds y los bulldogs franceses, tienen un alto riesgo de desarrollar una hernia discal en la parte media de la espalda, lo que puede provocar parálisis parcial o total de las patas traseras. Hasta hace poco, el único tratamiento para los perros que no respondían al reposo y la terapia era una costosa cirugía descompresiva que consistía en extirpar la hernia discal.

Ahora, el profesor Dr. Nick Jeffery de la Universidad Texas A&M, ha desarrollado un nuevo tratamiento que consiste en inyecciones de una enzima administradas en el lomo del perro. En trabajos anteriores, Jeffery había utilizado el mismo producto para eliminar tejido cicatricial de la médula espinal de perros que habían sufrido lesiones muy graves. Gracias a este trabajo, descubrió que la enzima también puede disolver el componente central de los discos intervertebrales, y así es como se utilizan las inyecciones para tratar las hernias discales. 

En enero de 2023, un perro salchicha llamado Oscar fue el primer participante en un ensayo clínico que probó la enzima para este propósito.

El tratamiento de inyección ahora se ofrece en el Hospital Universitario de Pequeños Animales de Texas A&M como alternativa a la cirugía, basándose en el éxito de un ensayo clínico con 54 perros realizado por Texas A&M y la Universidad de Cambridge.

"Si bien continuamos recopilando más casos, hay suficiente evidencia de que el tratamiento funciona para ofrecer a los propietarios la opción de elegir entre inyecciones y cirugía", dijo Jeffery, profesor de neurología en el Departamento de Ciencias Clínicas de Pequeños Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas (VMBS).

Para los perros que no han perdido la percepción del dolor en las patas traseras, el nuevo tratamiento ha demostrado ser tan eficaz como la cirugía, según los resultados publicados del ensayo. Los pacientes también recuperan la capacidad de caminar de forma independiente en aproximadamente el mismo tiempo.

“La cirugía descompresiva de disco es aproximadamente seis veces más costosa que las inyecciones de enzimas; esperamos que este nuevo procedimiento facilite el tratamiento de la hernia discal a más perros, reduciendo el costo para sus dueños”, dijo Jeffery. “Además, el tiempo de recuperación de las inyecciones es mucho más corto; después de la cirugía, los perros suelen permanecer hospitalizados de tres a cuatro días y luego requieren más reposo para que el músculo de la zona operada sane. En cambio, la mayoría de los perros pueden regresar a casa el mismo día después de recibir las inyecciones”.

“Estoy sumamente agradecida con los dedicados veterinarios y equipos veterinarios del VMTH, quienes brindan procedimientos innovadores que salvan vidas”, afirmó la Dra. Stacy Eckman, decana asociada de operaciones hospitalarias del VMBS.

En el sitio web de la VMBS de la Universidad Texas A&M, donde fue publicada la noticia aclaran que "Para ser elegibles para las inyecciones, los perros deben tener entre 2 y 10 años y pesar menos de 15 kg. Los dueños también deben iniciar el tratamiento dentro de los tres días posteriores a la aparición de los síntomas".

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS