The Cat Group
Declaración de posición sobre los gatos híbridos
The Cat Group hizo público un documento de posición, en el que manifiesta sus preocupaciones en materia de bienestar relacionadas con el mantenimiento de gatos híbridos como animales de compañía y con las prácticas de cría de estos animales que son producto del apareamiento entre un gato doméstico con otra especie de gato no doméstico.
The Cat Group es una coalición de organizaciones dedicadas a mejorar el bienestar de los gatos. Mediante campañas conjuntas y la influencia del conocimiento colectivo, ofrece recomendaciones expertas sobre el cuidado y la crianza de todos los gatos.
The Cat Group recientemente ha hecho público un documento en el que destaca las serias preocupaciones en materia de bienestar relacionadas con el mantenimiento de gatos híbridos como animales de compañía y con las prácticas de cría de gatos híbridos.
"Los gatos híbridos se venden como mascotas, a menudo promocionados por sus características físicas únicas, como su gran tamaño y su pelaje salvaje. Cada vez hay más evidencia que sugiere que el proceso de cría plantea problemas éticos y de bienestar para los gatos involucrados. Además, los gatos híbridos suelen experimentar un bienestar deficiente cuando se mantienen como mascotas domésticas, y los dueños pueden tener dificultades con el comportamiento indeseable de sus gatos", señala el documento y agrega "The Cat Group no apoya la cría de híbridos de gatos salvajes (apareamiento de un gato salvaje con un gato no salvaje), ni tampoco apoyamos tenerlos como mascotas, por razones de bienestar".
Los gatos híbridos se obtienen cruzando el gato doméstico con otras especies de gatos no domésticos. Entre los ejemplos de gatos híbridos se incluyen el Savannah (derivado del serval), el Chausie (derivado del gato de la jungla) y el Bengalí (derivado del gato leopardo asiático).
"Los gatos híbridos separados por menos de cinco generaciones del gato salvaje se consideran los que corren mayor riesgo de sufrir problemas de bienestar cuando se los mantiene como mascotas domésticas", destaca The Cat Group.
El documento de posición, que básicamente hace referencia a la cría de los gatos híbridos en el Reino Unido, refiere que el gobierno de ese país debería promulgar una legislación que prohíba cualquier cría deliberada de gatos domésticos con cualquier especie de felino no doméstico, o la cría con gatos híbridos de las dos primeras generaciones. También que se prohíba la importación de cualquier híbrido de gato doméstico salvaje, con excepción de las generaciones híbridas inferiores de gatos de Bengala.
El documento también explica que los gatos híbridos tienen una mezcla de genes de gato salvaje y gato doméstico, y que, si bien este cruce puede producir un gato grande o físicamente atractivo, existen muchas preocupaciones sobre el temperamento y el comportamiento de estos híbridos. "Conservan muchos comportamientos de tipo salvaje y pueden ser más agresivos y territoriales en sus interacciones con sus dueños, otras mascotas y la fauna silvestre", destaca el documento y agrega "Se corre el riesgo de introducir estas características en poblaciones de gatos no castrados que viven al aire libre, con el consiguiente riesgo de mayores daños a las poblaciones de fauna silvestre nativa".
Por otra parte, el documento advierte que por seguridad estos gatos suelen estar confinados, lo que suele ser perjudicial para su bienestar físico y emocional.
"La falta de investigación sobre las necesidades específicas de bienestar de los gatos híbridos implica que corren el riesgo de sufrir problemas de bienestar al ser mantenidos como mascotas, especialmente en lo que respecta a la necesidad de mostrar un comportamiento normal y de un alojamiento adecuado. Esto puede llevar al abandono o a su entrega a refugios, muchos de los cuales no están equipados adecuadamente para satisfacer las necesidades ambientales y de comportamiento de estos gatos", explica The Cat Group.
Acerca del proceso de reproducción el documento explica que "puede causar lesiones o la muerte al padre o madre del gato doméstico. Los servales, por ejemplo, pueden pesar hasta 15 kg, en comparación con el peso promedio de un gato doméstico de 4 a 5 kg". También explica que "Muchas gestaciones híbridas no llegan a término, y los gatitos pueden ser abortados o nacer prematuramente. Las diferencias en el número de cromosomas y la duración de la gestación suelen provocar una reducción de la fertilidad o problemas con la gestación y los nacimientos vivos. Debido a las dificultades de reproducción, los gatos salvajes y domésticos no socializados suelen ser sometidos a frecuentes intentos de reproducción y manipulación por parte de los humanos".
Por último, el documento señala que "Los cruces tempranos deben mantenerse legalmente bajo condiciones de licencia de acuerdo con la Ley de Animales Salvajes Peligrosos de 1976", además dice que "No existe ninguna prueba genética comercialmente disponible para determinar a qué generación pertenece un gato híbrido. La evaluación no es fiable, se basa en opiniones y, cuando están disponibles, en registros de cría. La legislación actual del Reino Unido no regula la hibridación de felinos exóticos con gatos domésticos".