Educación
FCV UNNE: reinauguración del totalmente renovado Salón Schiffo
Con la presencia de autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste y de la propia Facultad de Ciencias Veterinarias de dicha universidad, fue reinaugurado el refuncionalizado Salón Schiffo, un espacio clave para la formación de los estudiantes de Ciencias Veterinarias de esa Casa de Altos Estudios.
La reconstrucción y puesta a punto del antiguo Salón Higinio Schiffo, se concretó gracias a la colaboración asociativa institucional, de graduados, docentes y no docentes de esa Casa de Estudios.
En la mañana del pasado martes 25 de marzo, se reinauguró formalmente el remozado Edificio Higinio Primo Schiffo, ubicado en el predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) del Campus Sargento Cabral de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la provincia de Corrientes.
El rector Gerardo Omar Larroza acompañó a la decana de la FCV, médica veterinaria Fabiana Cipollini en el corte de cintas, formalidad que contó con la presencia de docentes, estudiantes, graduados y no docentes de la Unidad Académica.
Si bien es un espacio que data de la década de ‘70, con el correr de los años se fue deteriorando estructuralmente; en 2023 se comenzó con la búsqueda de fondos para su reparación integral y en 2024 -gracias a programas centrales del Rectorado de la UNNE- se logró el cambio total de la cubierta de techos, la elevación de sus paredes, la remodelación total del cielo raso, la adecuación del aula de clases, la redistribución de espacios para las cátedras de la facultad, así como la mejora en instalaciones eléctricas, conectividad, iluminación, ventilación y normas de seguridad.
Autoridades presentes en la reinauguración del Salón Schiffo. Foto: UNNE
Ahora se reinauguró un edificio totalmente renovado; pero para lograrlo se contó con la valiosa colaboración de egresados que -a través del Centro de Egresados de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE y de la Fundación del Centro de Egresados de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE- lograron recaudar fondos para la adquisición de las 80 sillas que completan el remozado salón de clases.
La Fundación Profesor Higinio Primo Schiffo, en la persona del doctor Alberto Schiffo, donó el equipamiento audiovisual del edificio reinaugurado, que consiste en data video y equipo de sonido exclusivamente para esta aula de clases.
En primer lugar, hizo uso de la palabra, el presidente de la Fundación de Graduados, médico veterinario, Gabriel Marder quién mencionó especialmente la colaboración desinteresada de 123 exalumnos que sumaron su aporte para la compra de las 80 sillas del salón. Expresó su satisfacción por poder seguir en contacto y sirviendo a la facultad donde se desempeñó 38 años como docente.
A su turno, el presidente del Centro de Egresados de la FCV, José “Gallego” González hizo un especial agradecimiento al ministro secretario general de la Gobernación de Corrientes -exalumno de la FCV- Carlos Vignolo, quién sumó incondicionalmente su apoyo para la puesta a punto de este espacio icónico dentro de la Facultad. Reconoció además que este logro se concretó gracias al trabajo asociado y en conjunto de todos los actores de la Facultad y la institución. “Esta es la forma de trabajar y de sustentar estructuras para continuar impartiendo educación, que es en definitiva, la única herramienta que nos iguala a todos los argentinos”, dijo González.
Luego de la proyección de una reseña testimonial en formato audiovisual, hizo uso de la palabra la decana Cipollini. “Este es un pequeño gran logro para nosotros. Muestra la progresión y la defensa permanente que hacemos como comunidad universitaria de la Educación Pública al resignificar espacios de trabajo como éste”, señaló.
“Asumimos esa responsabilidad para dar espacio a las esperanzas de las nuevas generaciones que transitan por nuestras aulas”, dijo emocionada. Además “queda en evidencia, el compromiso y la pertenencia que tiene toda la comunidad universitaria (docentes, estudiantes, graduados y no docentes) que pasan por esta Casa”, agregó Cipollini.
El rector Larroza a su turno, felicitó a las autoridades y a todos los integrantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE involucrados en esta renovación de un viejo espacio “fundamentalmente por lograr sostener el valor simbólico que tiene un aula en la difusión del conocimiento”, dijo.
“En éstos tiempos difíciles que atravesamos las universidades, es de suma importancia darle valor y resignificación a la Educación Superior a través de acciones como éstas, que no sólo contribuyen con la formación de los estudiantes, sino que sirven de forma directa con la comunidad toda”, destacó Larroza.
Historia: Edificio Schiffo
A mediados de la década del 70, surge una idea propuesta por el doctor Esteban Ibáñez y algunos docentes colaboradores de poder contar en la Facultad de Ciencias Veterinarias con un edificio que aloje quirófanos para grandes y pequeños animales, juntamente con sus dependencias anexas como laboratorio, farmacia y sanitarios.
Esta idea se transformó en proyecto durante la gestión del decano Edmundo Resoagli y en el año 1979 se inauguró el edificio, que en aquel entonces estaba constituído por un quirófano para grandes animales, dos quirófanos reducidos para pequeños animales más sus áreas complementarias.
Posterior a su inauguración, se detectan algunos inconvenientes en la sala de quirófano de grandes animales, la cual no poseía la suficiente altura de cielorraso para poder trabajar con grandes animales de manera segura. El edificio entonces, se comenzó a utilizar para atender a pequeños animales y para dar clases.
En el año 1987, se realiza un homenaje a varios profesores fallecidos designando con sus nombres a las siguientes aulas:
-Hospital de Clínicas de Pequeños animales Dr. Higinio Primo Schiffo
-Hospital de Clínicas de Grandes animales Dr. Esteban Adolfo Ibañez
-Aula de Patología Medica Dr. Luciano Acosta
-Aula de Patologia Quirúrgica Dr. Roberto Dante Lori
Pero toda la comunidad de la facultad lo identifica/conoce con el nombre de Aula Schiffo.
Con el correr de los años, el espacio se convirtió en aula de clases y los otros quirófanos se reconvirtieron en espacios de cátedras: como ser Patología Médica, Patología Quirúrgica, Semiología, Farmacología, Clínicas de pequeños animales, entre otras.
Pasó el tiempo y el edificio empezó a mostrar deterioros importantes en la cubierta de techo, tanque de agua y posteriormente problemas en algunos sectores con el piso por lo que se generó la acción cooperativa e institucional para lograr refuncionalizar a pleno este espacio recuperado con el que hoy cuenta la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.
(Con información de la FCV UNNE)