Red de Veterinarios en Catástrofes
De Veterinarios a Veterinarios: importante donación de medicamentos
Veterinarios que están trabajando en situaciones de emergencia por catástrofes naturales en Argentina, recibirán una importante donación de productos para la salud y el bienestar animal. Es una iniciativa de la Red de Veterinarios en Catástrofes y el Círculo de Veterinarios de Hurlingham, con el apoyo de empresas del sector veterinario y la Cámara de Comercio de Hurlingham.
Se realizó ayer, en las instalaciones del Centro Integral Veterinario "Salud Animal" -lugar elegido por el Círculo de Veterinarios de Hurlingham-, la presentación de los productos veterinarios que serán donados a veterinarios que están trabajando en situaciones de emergencia por catástrofes naturales en Argentina.
Estos productos son recursos vitales para reestablecer la salud y el bienestar animal.
Cabe destacar que los profesionales veterinarios que trabajan en zonas afectadas por catástrofes se enfrentan a enormes desafíos, desde la atención de animales heridos hasta la prevención de brotes de enfermedades zoonóticas.
Parte de los productos veterinarios que serán donados
Un gesto de solidaridad profesional
La Red de Veterinarios en Catástrofes y el Círculo de Veterinarios de Hurlingham se han unido en una acción conjunta con el apoyo de diversas empresas del sector veterinario.
El objetivo principal de estas donaciones es garantizar que los veterinarios en las zonas afectadas por catástrofes puedan contar con insumos necesarios para atender a los animales que se encuentran en situación de emergencia. También para la prevención de enfermedades que puedan producirse como consecuencias de dichas catástrofes.
La donación incluye una gran cantidad de medicamentos veterinarios, que van desde antibióticos hasta analgésicos, y también una importante cantidad de alimentos balanceados para contribuir con la recuperación de los animales afectados, especialmente perros y gatos.
La importancia de la acción colectiva
El trabajo conjunto entre los distintos actores de la comunidad veterinaria resalta el rol fundamental de la solidaridad profesional en situaciones de emergencia.
La Dra. Adriana Noacco, referente de la Red de Veterinarios en Catástrofes, destacó "Las donaciones que hoy estamos presentando están destinadas a Bahía Blanca y otras zonas del país que también están en situación de emergencia por causa de inundaciones o incendios", explicó.
Dra. Adriana Noacco, referente de la Red de Veterinarios en Catástrofes
Por su parte, la Dra. Valeria Savastano, presidente del Círculo de Veterinarios de Hurlingham, aclaró que "Estas donaciones son entregadas por veterinarios a veterinarios garantizando la trazabilidad y transparencia de los productos enviados".
Dra. Valeria Savastano, presidente del Círculo de Veterinarios de Hurlingham
Tanto la Dra. Adriana Noacco como la Dra. Valeria Savastano agradecen a las empresas del sector por las valiosas donaciones. Ellas son: Royal Canin (envió alimentos con su propia logística), VyS Insumos Médicos, Pyam pastillas para potabilizar, Laboratorio Labyes, Laboratorio Triton Vet, Laboratorio Calastremé, Farmacia Profesional, Instituto Pasteur CABA y Laboratorio Bechlab. También a Purina Pro Plan (quien próximamente donará alimentos balanceados, adelantaron).
Otro de los protagonistas que se ha sumado a esta campaña solidaria fue la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del partido de Hurlingham (ACIPH) para ocuparse del envío de la mercadería al lugar de destino. "Como Cámara, que agrupa entre otros al Círculo de Veterinarios de Hurlingham, no dudamos en colaborar con la logística para asegurar que las donaciones lleguen a su destino", señaló Graciela Piubello, secretaria de ACIPH.
Favio Gadea y Graciela Piubello, presidente y secretaria de ACIPH.
Este tipo de iniciativas, que destacan la solidaridad y la colaboración entre profesionales, empresas y comunidades, son ejemplos a seguir para futuras acciones en emergencias. Además, sirven como recordatorio de la vital importancia de la preparación en cuanto a recursos y capacidad de respuesta ante desastres naturales, tanto en lo que respecta a los animales como a las personas que los cuidan.