Encuesta
Cómo el vínculo entre cliente y veterinario se relaciona con la salud y bienestar del paciente
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria realizó una encuesta a propietarios de animales de compañía con el objetivo de conocer cómo la relación que tienen con el médico veterinario influye en la visita a la clínica veterinaria y como ello impacta en la salud y el bienestar de los animales.
Tener una relación de confianza con un veterinario es fundamental para tener animales de compañía sanos y felices. Eso se desprende de los datos de una encuesta realizada recientemente por la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) a los tutores de perros y gatos.
La encuesta dio como resultados que la mayoría de los tutores de perros (86,8%) y de gatos (77,1%) informan que acuden a un veterinario o a una consulta veterinaria de forma habitual. Sin embargo, cuando se trata de acudir a una consulta veterinaria, estas cifras se reducen al 74,2% en el caso de los perros y a tan solo el 57,3% en el caso de los gatos. El patrón es similar para los tutores de ambas especies.
Imagen: AVMA
Según AVMA, las razones por las que se saltan las visitas ofrecen pistas para que los tutores de animales de compañía se comprometan. Es posible que algunos tutores no aprecien el valor de los controles de rutina. También señalan que es posible que otros simplemente hayan dejado de asistir a las visitas porque otras necesidades han cobrado prioridad.
Las encuestas que habitualmente realiza AVMA han demostrado en repetidas ocasiones que la falta de percepción de necesidad, junto con las preocupaciones financieras (incluido el costo de la atención), son los temas predominantes cuando se trata de la razón por la que algunos tutores de perros y gatos suelen no asistir a las consultas veterinarias.
"La solución comienza con construir relaciones sólidas, educar a los dueños de mascotas sobre la importancia de los controles regulares y el cuidado preventivo para mantener a sus mascotas saludables y felices durante el mayor tiempo posible, y luego hacer que sea lo más fácil posible para los clientes mantener a sus mascotas en el cronograma", señala AVMA.
En base a esta información, AVMA sugiere comenzar por comprender la brecha entre la base total de clientes y pacientes de su consultorio y aquellos que visitaron su consultorio durante el último año, una diferencia a la que a menudo se hace referencia como clientes o pacientes inactivos. "Al centrarse en la educación y la divulgación para estos dueños de mascotas, los equipos veterinarios pueden fortalecer las relaciones con ellos y sus mascotas, mejorar el cumplimiento de las recomendaciones de atención preventiva y promover la salud y el bienestar de los pacientes", señala AVMA.
AVMA recomienda que los veterinarios implementen:
- Reserva anticipada: haga que la reserva anticipada sea una parte estándar de cada consulta programando la próxima cita antes de que el cliente se vaya. Este enfoque hace que sea más fácil para los clientes mantener a sus mascotas al día. Combinar esto con un sistema de recordatorio eficaz garantiza que tanto usted como sus clientes estén informados de las próximas citas, lo que permite realizar ajustes si es necesario.
- Seguimiento y comunicación: realice una revisión exhaustiva de sus procesos de seguimiento y recordatorios, examinando su frecuencia, métodos de entrega y contenido. ¿Está utilizando varios canales de comunicación de manera eficaz? Preste mucha atención a las opciones de lenguaje en sus mensajes, incorporando recomendaciones basadas en evidencia de iniciativas como el Lenguaje de la atención veterinaria para destacar los beneficios de los controles regulares y la atención preventiva. Este enfoque fortalece las relaciones con los clientes y subraya su compromiso con la salud de sus mascotas.
- Mejore las habilidades del equipo: invierta en el desarrollo profesional continuo para garantizar que los miembros de su equipo conozcan bien las últimas recomendaciones de atención preventiva y las formas eficaces de colaborar con los clientes para ayudarlos a superar sus problemas.
El buen vínculo que se establezca con los clientes, hará que vuelvan una y otra vez a la clínica veterinaria, y si eso sucede, seguramente un nuevo cliente también lo haga, porque "las buenas experiencias son recomendables".