DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº2271
Vet Market » Divulgación » 1 ago 2024

Conservación de Fauna

Detuvieron a uno de los cazadores del yaguareté de la provincia de Formosa

Un grupo de cazadores furtivos mataron y cuerearon a uno de los pocos yaguaretés que habitan en la provincia de Formosa. Hasta el momento detuvieron a uno de los responsables que podría recibir tres años de prisión. Cabe recordar que este felino ha sido declarado Monumento Natural Nacional y está protegido por la ley nacional 22.421 de Conservación de la Fauna.


En las últimas horas el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Formosa confirmó que un grupo de cazadores furtivos mató y cuereo a uno de los pocos yaguaretés que habitan en esa provincia. El hecho ocurrió en la zona norte de Estanislao del Campo.

El ejemplar era uno de los siete yaguaretés registrados por las cámaras trampa ubicadas en la región chaqueña, que venía siendo monitoreado desde principios de año como parte del relevamiento realizado en un corredor clave para la conservación, en el departamento de Patiño de la Provincia de Formosa. 

Las cámaras trampa colocadas en la zona son parte del trabajo y esfuerzo conjunto realizado por Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET), la Administración de Parques Nacionales, el Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, la Subsecretaría de Ambiente de Chaco y Fundación Vida Silvestre Argentina y la participación de un gran número de pobladores, vecinos y productores de la zona. 

El yaguareté (Panthera onca) es el felino más grande del continente americano. En nuestro país se encuentra en peligro crítico de extinción, debido a la pérdida y transformación de su hábitat, el atropellamiento en rutas y la caza furtiva. 

Como el mayor depredador del monte, el yaguareté cumple un rol ecológico fundamental regulando las poblaciones de otros vertebrados, especialmente de los grandes herbívoros. 

La muerte de este yaguareté atenta contra una de las poblaciones más amenazadas del país, lo que pone en riesgo la continuidad de una especie clave para el equilibrio ecológico de los ecosistemas. 

La Administración de Parques Nacionales (APN) repudió la muerte de un yaguareté en Formosa producto de la cacería furtiva. La especie ha sido declarada Monumento Natural en el año 2001 y además se encuentra protegida por la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna, que establece delitos y penas por la caza de ejemplares de la fauna silvestre.

Situación del yaguareté en el Gran Chaco

El yaguareté ha sido perseguido por distintas causas: por temor, por la costumbre de cazarlo, por prestigio o, en ocasiones, para evitar la posible depredación del ganado doméstico. Esta situación, en conjunto con la degradación y transformación de los bosques nativos por las actividades humanas, que a su vez genera la pérdida de sus presas naturales, puso al yaguareté al borde de su extinción en la Argentina. 

Según la Fundación Vida Silvestre Argentina, "la población de yaguaretés en esta región es la más amenazada del país. Se estima que quedan menos de 20 individuos distribuidos entre las provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero".

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS