DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1945
Vet Market » Divulgación » 24 may 2024

Allanamientos

Desarticulan una importante red de tráfico de animales en distintas localidades argentinas

En allanamientos realizados en distintas localidades argentinas, se rescataron cientos de aves exóticas y autóctonas por un valor millonario. La mayoría de ellas clasificadas como especies protegidas y en peligro de extinción.


Producto de una investigación que se inició en el año 2021, la Policía Federal Argentina desbarató una banda que se dedicaba al comercio ilegal de aves exóticas y autóctonas y que actuaba en varios puntos del país.

Intervino en la primera instancia de la investigación, la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA), a cargo de Ramiro González. Tras corroborar la veracidad de la acusación, la causa recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Lomas de Zamora, interinamente a cargo de Ernesto Kreplak, para posteriormente ser delegada la investigación a la Fiscalía Federal de esa localidad, a cargo de Cecilia Incardona.

Se ordenaron allanamientos en 12 domicilios en localidades bonaerenses de Merlo, Almirante Brown, Isidro Casanova, Lanús, Remedios de Escalada, Ezeiza y San Nicolás de los Arroyos. También en Rosario y en varios puntos de la provincia de San Juan.

 

Foto: PFA

 

En los procedimientos se rescataron alrededor de 800 aves que fueron clasificadas por la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y de la Dirección de Fauna de la Provincia de Buenos Aires, como “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción, originarias de distintas partes del mundo, desde América del Sur, Asia, África, y Oceanía. Trascendió que las aves tendrían un valor de mercado aproximado de 750 mil dólares.

Los especialistas verificaron que además hubo maltrato animal y actos de crueldad contra las aves, por lo que se infringió la ley sobre protección animal. Había hacinamiento y falta de higiene de los recintos en que se mantenía cautivos a los ejemplares.

Según fuentes oficiales se trata de una red de tráfico interprovincial cuyo objetivo principal era la comercialización ilegal de aves protegidas y exóticas.

Parte de las aves rescatadas ya fueron trasladadas a refugios, como el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires y Temaikén. Las restantes serán trasladadas durante los próximos días.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS