Día Mundial del Veterinario
Veterinaria: una profesión clave en el enfoque de Una Salud y con profundo amor por los animales
El último sábado de cada mes de abril se celebra el Día Mundial del Veterinario. Una profesión, que en Argentina, es reconocida oficialmente de interés sanitario por ser agentes clave de Una Salud. Además, según una encuesta realizada por Vet Market, el 64% de los veterinarios reconocen que eligieron la profesión por el amor a los animales. Los resultados completos.
Por iniciativa de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA) el último sábado de cada mes de abril se celebra el Día Mundial del Veterinario, que tiene el objetivo de reconocer el trabajo de los veterinarios de todo el mundo y sus contribuciones para mejorar la salud y el bienestar animal, así como la salud pública.
En relación a esta fecha, Vet Market realizó una encuesta con el objetivo de conocer los factores que motivaron a estudiantes y egresados a elegir la carrera de medicina veterinaria. Participaron de la misma más de 500 personas (profesionales veterinarios y estudiantes de la carrera). Los resultados fueron:
El lema del Día Mundial del Veterinario 2024, elegido por el Consejo de la WVA es "Los Veterinarios son Trabajadores Sanitarios Esenciales".
Con este lema, la WVA busca destacar que las competencias de los veterinarios deben considerarse una parte esencial e integral de la salud en general, dado que la aplicación de la ciencia veterinaria contribuye no sólo a la salud y el bienestar animal sino también al bienestar físico, mental y social de los humanos y a la sostenibilidad ambiental.
Cabe recordar que el 3 de febrero de 2023, el Ministerio de Salud de la Nación Argentina declaró de interés sanitario a la profesión veterinaria, poniendo de igual a igual a los médicos veterinarios con las otras profesiones médicas.
La Resolución 185/2023 destaca el papel clave que cumplen los médicos veterinarios dentro de la salud pública. No solo por el cuidado y prevención de la salud y el bienestar animal, sino también en la prevención de enfermedades transmisibles de los animales a los humanos.