DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2248
Vet Market » Profesión » 19 abr 2024

Oncología Veterinaria

Elaboran un documento sobre el manejo del melanoma canino y felino

Médicos veterinarios especialistas en oncología de distintos países elaboraron un documento de consenso con directrices sobre el manejo del melanoma en perros y gatos, con el objetivo de proporcionar a sus colegas, orientación clínica experta.


El melanoma de perros y gatos plantea un desafío clínico para los veterinarios de todo el mundo, sostiene un grupo de veterinarios de distintos países (Reino Unido, España, EE.UU, Polonia, Alemania, Japón, Francia, Portugal, Suecia y Hungría) que ha elaborado recientemente un documento de consenso y directrices sobre el tema.

Los autores* señalan que "a medida que el conocimiento evoluciona, también lo hacen las prácticas clínicas. Sin embargo, persisten incertidumbres y controversias", por lo que consideraron valioso para la comunidad veterinaria la generación del documento.

El objetivo de este proyecto, sostienen los autores del documento, fue "asimilar el conocimiento publicado disponible en un único recurso de referencia accesible y proporcionar orientación clínica experta para apoyar a los colegas profesionales mientras navegan por los desafíos y controversias actuales del melanoma".

Argumentando que los tumores melanocíticos son comunes en perros pero raros en gatos, "la historia y los signos clínicos se relacionan con el sitio anatómico del melanoma" y agrega que "los melanomas malignos orales y subungueales son los tipos malignos más comunes en los perros".

El documento detalla que "si bien muchos tumores melanocíticos están muy pigmentados, lo que hace que el diagnóstico sea relativamente sencillo, la pigmentación de la melanina es variable. Se ha definido un esquema de estadio clínico validado para el melanoma oral canino. Para todas las demás localizaciones y para el melanoma felino, se aplica la estadificación basada en TNM" y agrega que "Se ha demostrado que ciertas características histológicas tienen importancia pronóstica y, por lo tanto, pueden resultar instructivas en la toma de decisiones clínicas".

Además, señala que "la resección quirúrgica con márgenes amplios es actualmente la base del tratamiento para el control local de los melanomas, independientemente de su localización primaria" y que "la radioterapia forma una parte integral del tratamiento de los melanomas orales caninos, tanto como terapia primaria como adyuvante". También que "se ofrece inmunoterapia o quimioterapia adyuvante a pacientes con alto riesgo de desarrollar metástasis a distancia" y que "la ubicación es el principal factor pronóstico, aunque no predice completamente la invasividad local y el potencial metastásico".

Por último, los autores del documento recuerdan que "No existen pautas específicas sobre las consideraciones de derivación para perros con melanoma, ya que probablemente esto se base en una multitud de factores. El objetivo final es brindar las mejores opciones a los pacientes para extender la calidad de vida y la supervivencia, ya sea dentro de la atención primaria o en el ámbito hospitalario de referencia".

 

*Autores
Gerry Polton1Juan F. Borrego2, Francisco Clemente Vicario3Craig Clifford4Dariusz Jagielski5Martín Kessler6Tetsuya Kobayashi7Didier Lanoré8Felisbina L. Queiroga9Annika Tranaeus Rowe10, Peter Vajdovich11Philip J. Bergman12.
1 Referencias de especialistas de North Downs, Bletchingley, Reino Unido
2 Hospital Aúna Especialidades Veterinarias IVC Evidensia, Paterna, España
3 Veterinarios Especialistas La Merced, Alicante, España
4 Bluepearl, Malvern, PA, Estados Unidos
5 Instituto Veterinario, Facultad de Ciencias Biológicas y Veterinarias, Universidad Nicolaus Copernicus, Toruń, Polonia
6 Departamento de Oncología Clínica, Tierklinik Hofheim, Hofheim, Alemania
7 Centro de Cáncer de Pequeños Animales de Japón, Tokorozawa, Japón
8 Unidad de Oncología, Clinique Hopia, Guyancourt, Francia
9 CECAV, Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro, Vila Real, Portugal
10 Evidensia Specialist Animal Hospital Strömsholm, Strömsholm, Suecia
11 Departamento de Fisiología y Oncología, Universidad de Medicina Veterinaria, Budapest, Hungría
12 Estudios clínicos de VCA, Katonah-Bedford Veterinary Center, Bedford Hills, Nueva York, Estados Unidos

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS