DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2248
Vet Market » Profesión » 18 ene 2024

Estudio

Describen los trastornos de salud de los Cocker Spaniels ingleses

Una nueva investigación ha descubierto que los Cockers Spaniels ingleses tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos como secreción de oído, ojo seco y dolor musculoesquelético, pero tienen un riesgo reducido de alergias, alopecia y osteoartritis.


El Cocker Spaniel inglés es una raza de perro popular en el Reino Unido donde el Royal Veterinary College (RVC), a través de su programa VetCompass™, llevó a cabo una nueva investigación en la que se describen los trastornos más comunes de dicha raza.

El estudio comparó los riesgos de una variedad de trastornos comunes entre muestras aleatorias de 2.510 Cocker Spaniels ingleses con 7.813 perros de todos los demás tipos de una población de estudio de 336.865 perros bajo atención veterinaria primaria en el Reino Unido en 2016.

En general, el Cocker Spaniel inglés tenía 1,12 veces más riesgo de que le diagnosticaran al menos un trastorno anualmente en comparación con otros perros. De los 43 trastornos más comunes en ambos grupos de perros, el Cocker Spaniel Inglés tenía un mayor riesgo de 21 afecciones en comparación con un riesgo menor de solo 11. En conjunto, estos sugieren una salud general diferente y algo peor en el Cocker Spaniel Inglés en comparación con otros perros en general.

La secreción del oído fue el trastorno de mayor riesgo en los Cocker Spaniels ingleses, y la raza tenía casi 15 veces más probabilidades de padecer esta afección. Esto puede estar relacionado con las orejeras colgantes, típicas de la raza y preferidas por el público en general, pero que pueden predisponer a estos perros a infecciones de oído.

Otros trastornos de alto riesgo en los Cocker Spaniels ingleses incluyeron queratoconjuntivitis seca (x7,6 veces el riesgo; ojo seco, no producir suficientes lágrimas en los ojos), dolor musculoesquelético (x7,1) y masa subcutánea (x4,9; tumor).

La alergia y la dermatitis atópica (picazón, sequedad e inflamación de la piel) fueron las afecciones con menor riesgo en los Cocker Spaniels ingleses, siendo la raza siete veces menos propensa a desarrollar estas afecciones. Otros trastornos de los que estaban protegidos los Cocker Spaniels ingleses fueron la alopecia (x-2,9), la pododermatitis (x-2,9; inflamación de la pata) y la retención de dientes temporales (x-2,9; dientes de leche que no se caen). Esto muestra la complejidad de intentar comprender la salud de la raza.

El RVC espera que estos resultados puedan ayudar a las organizaciones de cría a establecer prioridades clave y delinear las reformas sanitarias necesarias para proteger el bienestar del Cocker Spaniel inglés. También pueden ayudar a los propietarios a decidir qué raza adquirir y cómo cuidar las razas que ya poseen.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS