DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº2264
Vet Market » Divulgación » 1 ene 2024

Salud Pública

Durante el 2023 se registraron en Argentina 137.381 casos de dengue

De ese total, 128.129 fueron autóctonos. La incidencia acumulada a nivel país en la población general durante la temporada 2023, tomando en cuenta tanto los casos autóctonos, en investigación como importados, fue de 297 casos cada 100.000 habitantes. Con respecto al Chikungunya, se registraron 2.342 casos durante el año.


La situación del dengue en Argentina que se describe en el último Boletín Epidemiológico Nacional del 2023 (N° 684), indica que desde la SE 1/2023 hasta la SE 51/2023 se registraron en Argentina 137.381 casos de dengue: 128.129 autóctonos, 1.775 importados y 7.477 en investigación (Tabla 1).

 

 

En las últimas 4 semanas se registraron 3444 casos de los cuales el 96,5% se notificaron en la región NEA.

La curva epidémica a nivel país muestra que durante 2023 se registraron casos de dengue durante todas las semanas del año. A partir de la SE5 se superaron los 100 casos semanales y en ninguna de las semanas subsiguientes se registraron casos por debajo de esa cifra (el mínimo registrado luego de la semana 5 fue en la SE36 con 124 casos). El valor máximo se registró en la semana 13 con 18311 casos y el 91,4% de los casos notificados hasta el momento correspondieron al período SE8-SE24. (Gráfico 1).

 

 

 

La incidencia acumulada a nivel país en la población general durante la temporada 2023, tomando en cuenta tanto los casos autóctonos, en investigación como importados, fue de 297 casos cada 100.000 habitantes, con las tasas más elevadas en personas entre 15 y 59 años y con una menor afectación en niños menores de 10 años y personas mayores de 65 años (Ver gráficos 5).

 

 

Desde la SE1 a la SE 52/2023 se registraron 71 casos de dengue fallecidos (0,052% del total de casos). El 57% de los casos fallecidos correspondieron a personas de sexo legal femenino y el 43% masculino. Con relación a la distribución por edad, se registran casos en todos los grupos con una mediana de 50 años, mínimo menor de 1 año y máximo 87. Las tasas de mortalidad más elevadas corresponden a mayores de 80 años. En 40 de los 71 casos fallecidos se pudo identificar el serotipo involucrado: 30 correspondieron al serotipo DENV-2 y 10 al serotipo DENV-1.

De los 71 casos totales fallecidos desde la SE1 a SE51, 6 casos se notificaron desde la SE47 hasta ahora (luego de más de 12 semanas sin óbitos vinculados al evento): 3 en la provincia de Formosa, 2 en Misiones y 1 en Chaco. Ninguno presentaba antecedente de viaje. En 5 de los 6 casos fallecidos se pudo determinar el serotipo involucrado: 4 correspondieron al serotipo DENV-2 y 1 al serotipo DENV-1.

 

Situación de Chikungunya en Argentina

Desde la SE 1/2023 hasta la SE 51/2023 se registraron en Argentina 2.342 casos de fiebre Chikungunya, de los cuales: 1.735 autóctonos, 348 importados y 259 en investigación (Tabla 1).

 

 

En el Gráfico 9 se observa la distribución temporal por semana epidemiológica considerando tanto los casos confirmados como probables.

 

 

En 9 jurisdicciones han informado la circulación viral autóctona de fiebre Chikungunya en su territorio durante esta temporada: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe. Se suman un caso en Entre Ríos, un caso en Mendoza, dos casos en Santiago del Estero, y un caso en Jujuy en investigación.

Durante las últimas 4 semanas se notificaron casos sin antecedentes de viaje en Misiones y Chaco, un caso en investigación y un caso importado en Buenos Aires, un caso en investigación en Santiago del Estero y cuatro casos importados en Tucumán.

Durante 2023 se notificó el único caso hasta el momento en Argentina de transmisión vertical del virus Chikungunya en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, con buena evolución, sin complicaciones asociadas. En la SE 34 se notificó un caso asociado a encefalitis con PCR positiva para Fiebre Chikungunya en Chaco.

 

(Con información del BEN N° 684)

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS