Chaco
La UNCAUS tiene su primera egresada de la carrera de Ciencias Veterinarias
Se trata de Mariel Michelini, quien presentó su tesis con el tema “Chagas”. La Universidad Nacional del Chaco Austral tiene su sede central en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en la provincia del Chaco.
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) es una universidad pública argentina con sede central en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en la provincia del Chaco, que fue creada el 4 de diciembre de 2007 por medio de la ley 26.335, y aprobada por el Congreso de la Nación Argentina.
La carrera de Ciencias Veterinarias no tenía egresados hasta el momento, pero una de sus alumnas se ha convertido recientemente en la primera egresada de la carrera. Se trata de Mariel Michelini.
Mariel Michelini presentando su tesis con el tema “Chagas”. Foto: UNCAUS
Michelin cuenta su historia, sobre cómo comenzó su carrera y el desarrollo de ésta hasta llegar a ser quien hoy es “todo empezó cuando debió, por cuestiones personales, abandonar la carrera comenzada en otra universidad, pero UNCAUS le abrió las puertas para que pueda culminar sus estudios. Hay momentos difíciles mientras se estudia una carrera, más cuando se tiene una familia y se es mamá" expresó Mariel, agregando que “de igual manera la experiencia es única e inigualable porque se consigue una nueva familia dentro de la Universidad”. Además, agradece a los profesores que brindan un apoyo, acompañamiento y consejos que son de mucha utilidad, no sólo para la vida de estudiante, sino también ya como profesional.
En cuanto a su tesis presentada desarrolló como tema “Chagas”. La investigación duró dos meses y para llegar al objetivo deseado hizo trabajos de campo, buscando y encontrando al vector, realizando fumigación en los domicilios donde se halló al vector y encuestas para palpar más la realidad de la sociedad.
El mensaje que trasmite Mariel Michelini a los que se encuentran cursando la carrera y aquellos que piensan en estudiarla es: "no tengan dudas de seguir, de estudiar, de elegirla. Es una carrera hermosa con un amplio abanico de salida laboral. Los que están estudiando sigan esforzándose porque todo llega y vale la pena".
Por su parte, el director de la carrera de Ciencias Veterinarias, Gustavo Crudeli, comentó que “la llegada de Mariel a esta instancia es muy gratificante, ya que es un trabajo múltiple entre docentes, no docentes, de autoridades y de mucho tiempo dedicado a este primer gran logro para la carrera”.
Crudeli resalta que “UNCAUS hizo una apuesta importante, porque la UNNE tiene 95 años de vida más que UNCAUS pero que, a pesar de eso, esta Casa de Altos Estudios creó la carrera y el tiempo le dio la razón, porque la matrícula no se modificó en Corrientes y en UNCAUS esta fija entre 300 y 500 alumnos por año, de los cuales ingresan definitivamente alrededor de 200”.
Además, el director de la carrera agregó que "realmente fue una apuesta en cierto modo riesgosa, pero dio sus frutos ya que actualmente hay 550 alumnos matriculados en condiciones de rendir y cada año va aumentando, permitiendo que crezca el número de docentes" explicó, y con gran expectativa recalcó que el año que viene, a mediados del mes de marzo, se abrirá el Hospital Veterinario público que tiene un equipamiento muy costoso.
(Con información de la UNCAUS)