DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº2264
Vet Market » Profesión » 24 nov 2023

Investigación

Una misteriosa enfermedad de las vías respiratorias superiores afecta a los perros en EE.UU.

Según investigadores del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad de New Hampshire una nueva forma de infección bacteriana podría ser la culpable detrás de una misteriosa enfermedad respiratoria canina que ha estado infectando perros en varios estados de los Estados Unidos.


El Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad de New Hampshire en los Estados Unidos está analizando muestras de varios perros que en distintos estados de ese país, presentan una misteriosa enfermedad de las vías respiratorias superiores.

Se trata de un síndrome respiratorio, lo que significa que hay un grupo de animales con signos clínicos similares, que es resistente a los tratamientos estándar y no da resultados positivos en las pruebas para patógenos respiratorios comunes. 

"Existe una variedad de patógenos respiratorios caninos típicos que los veterinarios pueden diagnosticar y tratar de forma rutinaria en perros. Los casos que estamos investigando ya han dado negativo en los laboratorios para patógenos habituales", señala un informe del Laboratorio. 

Clínicamente los casos se presentan de manera similar a otras enfermedades respiratorias caninas como la tos de las perreras. Parecen ser refractarios al tratamiento médico estándar y generalmente dan resultados negativos en las pruebas de PCR de la enfermedad respiratoria canina sindrómica. 

Los casos suelen tener un curso prolongado de la enfermedad, con cierta progresión a neumonía. 

Los resultados preliminares indican que no se han identificado patógenos respiratorios caninos conocidos"Este trabajo metagenómico inicial no reveló ningún virus de ARN o ADN de interés, y no se identificaron patógenos respiratorios fúngicos o bacterianos típicos", señala el informe. 

"Los datos de la secuencia han revelado un organismo de tipo bacteriano no cultivable, similar al Mycoplasma en un subconjunto de muestras respiratorias. En cualquier investigación de esta naturaleza es difícil diferenciar la correlación y la causalidad con la detección de secuencias y agentes de ADN. Se probaron tejidos respiratorios caninos del archivo del biobanco de necropsias del NHVDL de 2018 (presumiblemente antes del brote actual) como controles negativos y temporales. Estas muestras de control negativo más antiguas han resultado negativas hasta ahora para este organismo", indica el informe y agrega "Estos hallazgos son sólo preliminares. Se necesitan más pruebas y análisis antes de que este síndrome se relacione con una causa específica. Para obtener información adicional, consulte las preguntas frecuentes a continuación".

El informe dice también que las muestras fueron analizadas para COVID-19 pero dieron resultados negativos. Además, que la evidencia en este momento sugiere que esta infección se ha limitado a los perros (sin distinción de razas).

Mayor información y actualizaciones aquí.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS