Premios Félix de Azara 2023
La MV Andrea Caselli fue reconocida por su trabajo en educación ambiental
La investigadora y docente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, recibió el Premio Félix de Azara 2023 para Sudamérica en la categoría Educación Ambiental en mérito a su trayectoria y a sus múltiples contribuciones en la temática.
La Fundación de Historia Natural Félix de Azara (Fundación Azara) -creada el 13 de noviembre del año 2000- es hoy una de las instituciones dedicadas al estudio y conservación de la naturaleza más importantes de Argentina y de América Latina.
En el año 2021, la Fundación Azara instituyó los Premios Félix de Azara, en ocasión de cumplirse ese año los 200 años del fallecimiento del gran naturalista.
Félix de Azara (1742-1821), fue un verdadero ilustrado del siglo XVIII que se mostró deseoso de adquirir conocimientos y mejorar el mundo que lo rodeaba. Así lo manifestó claramente durante su actuación americana entre 1782 y 1801. En esos años se dedicó a los estudios zoológicos, geográficos, cartográficos, etnográficos e históricos. Sus obras constituyen hoy una referencia ineludible para conocer una buena parte del patrimonio natural y cultural del extremo sur de América.
Los Premios Félix de Azara se otorgan en varias categorías, una de ellas Educación Ambiental, que este año lo obtuvo la médica veterinaria Andrea Caselli.
Foto: FCV-UNICEN
El evento se realizó el pasado 16 de noviembre en la Universidad Maimónides, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El jurado estuvo integrado por los expertos: Dr. Ricardo Bastida, Dra. Inés Camillioni, Dr. Jorge Crisci, Dra. Aga Faggi, Dr. Hugo López, Dra. Mercedes Podestá, Dr. Eduardo P. Tonni, Prof. Jorge Williams y la Dra. María Elena Zaccagnini.
En su perfil de Linkedin la MV Analía Caselli se presenta como docente de la UNICEN en la materia "Ecología" y el Curso sobre "Salud de Fauna y Ecosistemas" (Facultad de Ciencias. Veterinarias) y la materia Didáctica de las Ciencias Naturales (presencial y virtual de post grado) en la Facultad de Ciencias Humanas. También como actual coordinadora de la Diplomatura en Educación para la Conservación del Territorio (http://dect61.wix.com/educacionparalacons) y como participante en un proyecto de investigación aplicada sobre conservación de humedales en Argentina.