DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº2256
Vet Market » Divulgación » 26 sep 2023

Consejo Deliberante de Ushuaia

Aprueban en Ushuaia una normativa que reconoce a los caballos como seres sintientes

El Concejo Deliberante de Ushuaia crea el "Programa de Respeto a los Equinos". La normativa reconoce a los caballos como "seres sintientes" y establece la creación del "Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia". Además, establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, la salud y la protección de estos animales.


El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó recientemente por unanimidad la iniciativa impulsada por la presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) por la cual se crea el "Programa de Respeto a los Equinos".

Este programa tiene como objetivo crear el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado para aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia. En este sentido propone que el Municipio deberá contar con un predio destinado a la labor de un grupo capacitado en captura y rescate, internación y traslado animal.

A su vez, establece contar con un profesional veterinario abocado a esta tarea, especificando que "los equinos deberán recibir atención veterinaria regular, incluyendo vacunación, desparasitación y chequeos periódicos de salud".

El documento que acompañó el proyecto insta a reconocer "los derechos de los equinos como seres sintientes, que deben ser tratados con respeto y consideración". Por lo que prohíbe el uso de métodos "crueles o inhumanos" en el entrenamiento, monta o utilización de caballos.

Por otra parte, se instrumenta implementar programas de concientización y educación sobre el bienestar y la protección de los equinos, dirigidos a los cuidadores, propietarios y comunidad en general. Además, se creará un registro municipal de equinos, en el cual deberán estar inscriptos todos los demás animales de esta especie presentes en la Ciudad de Ushuaia.

"Estos programas podrán incluir capacitaciones, charlas informativas, material educativo y campañas de sensibilización", detallan los fundamentos, e informa que "se fomentará la adopción y el rescate de equinos en situación de abandono o maltrato, promoviendo su rehabilitación y posterior adopción responsable".

Por otra parte, invita al Ejecutivo a controlar los espectáculos con animales a los efectos de evitar que se les infringiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad, hostigue, que no sean tratados con dignidad y consideración, que sean sometidos a prácticas "violentas o forzadas que le generan angustia", describe la ordenanza.

Obligaciones y multas

La normativa aprobada, que aguarda ser promulgada por el Municipio para entrar en vigencia, establece que los cuidadores o guardadores de equinos deben adecuarse a las normas que establece la Ley Nacional 14346 (referente a penar a quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales).

Por otra parte, fija que se impondrán multas a los cuidadores de equinos que incumplan las disposiciones establecidas en esta ordenanza, las cuales serán dispuestas por los organismos de fiscalización del Municipio en su reglamentación. El monto de las multas se determinará de acuerdo con la gravedad de la infracción y será establecido por la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente con el Juzgado de Faltas.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS