DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº2333
Vet Market » Divulgación » 3 ago 2023

Maltrato Animal

Mueren dos yeguas durante una carrera hípica en Corrientes: Les habrían inyectado drogas

Los investigadores creen que les inyectaron algún tipo de droga para aumentar su rendimiento en la competencia. Según informó el fiscal de la causa “les estallaron los pulmones”, tras conocer el resultado de la necropsia. Sucedió en la localidad de Sauce, provincia de Corrientes.


Dos yeguas murieron el pasado 30 de julio en la localidad de Sauce, provincia de Corrientes, durante una jornada en la que se realizaban carreras hípicas.

El fiscal Rural y Ambiental de la ciudad de Mercedes, Gerardo Cabral, que investiga lo ocurrido, aseguró que a las yeguas "les estallaron los pulmones", tras conocer el resultado de la necropsia realizada por veterinarios del Priar (Policía Rural).

"Se presume que les inyectaron algún tipo de fármaco o droga para aumentar su rendimiento en la competencia", dijo el fiscal y agregó que están a la espera de los resultados de laboratorio, tras lo cual se determinará la imputación.

Sobre el hecho, Cabral informó que todo ocurrió en un club hípico de Sauce. "En la cuarta carrera salió una de las yeguas de nombre `Alma Míaˊ y a los pocos metros de empezar cae y muere; en la octava carrera una yegua llamada `Esperanzaˊ llega primera a la meta, gira, se desploma y también muere", explicó.

 

La muerte de las yeguas se expuso en fotos y videos que se viralizaron por redes sociales y portales

 

El fiscal detalló que "se identificó como responsables de lo sucedido a cuatro personas: los dos jockey y los dos propietarios de los animales, uno de la localidad de Esquina y el otro de Sauce".

En las caballerizas de los presuntos responsables "se secuestraron elementos como jeringas y medicamentos veterinarios", informó el fiscal.

Respecto de la imputación, señaló que "en principio hay una violación a la ley 14346 de Maltrato Animal y podría ser también a la ley 26912 de dopaje y/ o la de estupefacientes, ya que podría tratarse de opio o cocaína, lo que prevé penas de hasta cinco años de prisión".

"Una vez que tengamos todas las evidencias, se les informará la imputación", apuntó Cabral, quien consideró "es increíble que esto suceda, que el Estado esté ausente y no controle".

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS