El Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de Polonia ha informado recientemente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un inusual número de gatos muertos por la enfermedad.
Oficialmente se han informado hasta el momento 61 gatos muertos, algunos de ellos sacrificados. Sin embargo, extra oficialmente, se cree que el número de casos gatos muertos es de varios centenares.
Según la OMS, este es el primer episodio con un número tan elevado de animales infectados por el virus H5N1 de la gripe aviar en una amplia zona geográfica.
Veterinarios de Polonia han criticado la reacción tardía de la GIW, la Inspección Nacional de Veterinarios, en reconocer la gravedad del caso y en "haber publicado algunos consejos superficiales" y no haber decretado, por ejemplo, la inspección de la comida enlatada para gatos que se consume en el país.
Aunque no se ha demostrado que el virus de la influenza aviar sea fácilmente transmisible entre personas, la OMS considera que el reciente brote es una muestra de que se requiere mayor preparación con "vacunas experimentales" a fin de evitar posibles casos de transmisión entre seres humanos.
"Si el virus se convierte en algo altamente transmisible entre humanos, es necesario que tengamos algo para poder responder", señaló en una rueda de prensa la directora del Programa Global contra la Gripe Aviar, la Dra. Wenqing Zhang.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) aclara que la influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a las aves domésticas y silvestres. La enfermedad también se ha detectado, en raras ocasiones, en mamíferos, incluidos los humanos. Más allá de sus impactos en la salud animal, la enfermedad tiene efectos devastadores en la industria avícola, amenazando los medios de subsistencia de los trabajadores, la seguridad alimentaria y el comercio internacional.
La OMSA aclara también que "Cuando están infectados, los gatos pueden mostrar una variedad de signos clínicos, que incluyen apatía, pérdida de apetito, depresión severa, fiebre, disnea (dificultad para respirar), enfermedad neurológica, signos respiratorios y entéricos, ictericia y muerte. Se espera que estos signos se desarrollen a los pocos días de la exposición al virus. Al igual que con muchas infecciones virales, es posible que algunos gatos solo muestren signos leves".