Tecnologías Emergentes
Órgano en chip: Desarrollarán por primera vez esta tecnología en medicina veterinaria
Esta tecnología emergente permitirá reflejar órganos animales y predecir las respuestas a una amplia gama de estímulos, incluidos patógenos, vacunas, condiciones ambientales e interacciones entre células. Esto reemplazará a las pruebas con animales vivos.
Los órganos en chips (OoC) son sistemas que contienen tejidos en miniatura diseñados o naturales que crecen dentro de chips microfluídicos.
Desarrollados para imitar mejor la fisiología de las especies, que la del cultivo de células 2D tradicional, los chips pueden controlar los microambientes celulares y mantener las estructuras y funciones de los tejidos y órganos, como la barrera hematoencefálica, los pulmones y el corazón, mientras reciben el suministro constante de los nutrientes necesarios.
Los OoC también ayudan a cerrar la brecha entre los sistemas animal y humano, lo que permite realizar pruebas de medicamentos y vacunas y respaldar estudios sobre cómo las células interactúan entre sí y con los patógenos, sin tener que utilizar pruebas con animales vivos.
Investigadores del Royal Veterinary College (RVC) han recibido fondos para desarrollar una instalación de órgano en un chip, la primera de su tipo, para especies veterinarias.
Foto: RVC
El proyecto OoC de RVC ayudará a evaluar el desarrollo de nuevas vacunas y enfoques de vacunas al comprender mejor las interacciones huésped-patógeno. También apoyará el desarrollo de terapias de medicina regenerativa, como la terapia con células madre para afecciones de los tendones, el corazón y los ojos, insuficiencia renal y cánceres en sistemas multicelulares.
Este proyecto se ubicará en el recién creado Centro de Vacunología y Medicina Regenerativa del RVC, que se estableció para desempeñar un papel de liderazgo en el desarrollo y traducción de vacunas y enfoques de medicina regenerativa para la salud animal y humana.
Dirk Werling, profesor de Inmunología Molecular en el RVC, dijo: “El órgano en un chip es una de las 10 principales tecnologías emergentes y estamos muy orgullosos de poder establecer esta tecnología en el RVC, contribuyendo así activamente al desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento y reduciendo aún más el uso. de animales para pruebas in vivo y, por lo tanto, contribuyendo a las 3R: reemplazo, reducción y refinamiento”.
TEMA RELACIONADO
- Gemelos Digitales: ¿Podrá esta tecnología aplicarse en Medicina Veterinaria?