Córdoba
Nuevo caso fatal de agresión canina: Algo está mal en la tenencia responsable de animales
Dos dogos argentinos se escaparon de una casa de la ciudad de Córdoba y atacaron a una adolescente de 15 años provocándole la muerte. También atacaron a otras personas. Un vecino, mató a los dos animales con un cuchillo. Detrás de esta historia y de otras, hay tenedores "irresponsables". El dueño de los animales fue imputado por el delito de "homicidio culposo y lesiones culposas".
El Barrio Estación Flores está ubicado en el sudoeste de la ciudad de Córdoba. Allí, en el día de ayer se produjo un nuevo caso trágico que involucra a personas y perros.
Dos perros de la raza dogo argentino se escaparon de su casa y atacaron a una adolescente de 15 años que paseaba a sus dos perros por la calle Bucarest al 4800 de dicho barrio.
En circunstancias que aún se están investigando, los dos animales agredieron ferozmente a la joven quien posteriormente fue traslada de urgencia a un hospital, falleciendo durante la madrugada de hoy producto de las gravísimas heridas recibidas en la cabeza. En el mismo hospital también debió ser atendido una de las personas que había intercedido para liberar a la joven del ataque de los perros.
Varios vecinos salieron a prestar ayuda y los perros corrieron hasta una casa donde el dueño al ver que los animales estaban atacando a su perro y ante el temor de que también atacaran a su bebé, tomó un cuchillo y mató a los dos dogos.
Según los testimonios de los vecinos, los perros no era la primera vez que se escapaban e incluso sus propietarios ya habían sido denunciados.
La información de último momento da cuenta que el dueño de los animales fue imputado por el delito de "homicidio culposo y lesiones culposas".
Cabe señalar que los dogos no estaban registrados en el Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos (RMPPP) de la ciudad de Córdoba. Se trata de la ordenanza 13.321, aprobada por el Concejo Deliberante el pasado 16 de diciembre de 2022 y puesta en vigencia el 5 de enero de este año.
Ataques como este reciente en Córdoba no son nuevos y lamentablemente no serán los últimos, en tanto no se actúe sobre las causas que los originan y se castigue a los tenedores "irresponsables" de animales.
En un caso similar sucedido en Santa Fe, la justicia de esa provincia imputó la semana pasada al dueño de dos perros de raza pitbull que atacaron y lesionaron severamente a una abuela y a su nieta de un año y medio y le atribuyó los delitos de lesiones graves y gravísimas al considerar que hubo dolo eventual ya que a pesar de que los animales tenían antecedentes de violencia, estaban sin los cuidados pertinentes.
Si el juez acepta los argumentos de la fiscalía, el hombre será juzgado en juicio oral y público y podría recibir una condena de 3 a 10 años.
En Argentina se producen un promedio de 38.000 mordeduras de perros a personas por año, según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. La mayoría de las víctimas son niños y lo sufren en el hogar o en el vecindario.
Lo que hay detrás de las estadísticas son tenedores de animales que no cumplen con su responsabilidad como tales.
Existe en Argentina, desde el año 1954, la Ley Nacional 14.346 de protección a los animales, también conocida como Ley Sarmiento. Lamentablemente esta ley debe ser renovada.
A pesar de incluir aspectos básicos de la tenencia responsable, debe ser más enfática con la falta de su cumplimiento y en sus penas.
Cabe recordar que tenencia responsable es el conjunto de obligaciones que adquiere una persona o familia cuando decide adoptar un animal de compañía para asegurar su bienestar, así como el de las personas y el entorno que lo rodea. Por ende, responsable de los problemas que causen a terceros.
TEMA RELACIONADO