DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº2263
Vet Market » Profesión » 6 jul 2023

Día Mundial de las Zoonosis

Zoonosis: Un problema global de salud pública cada vez más recurrente

Cada año aparecen cinco nuevas enfermedades humanas, y tres de ellas tienen origen animal. Al menos un 75% de los agentes patógenos responsables de las enfermedades infecciosas emergentes tienen origen zoonótico, y algunas de ellas se destacan por su gran impacto en la salud pública. El 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las zoonosis como aquellas enfermedades que se transmiten, de forma natural, de los animales vertebrados al hombre, y viceversa. Pueden ser causadas por diferentes agentes, tales como parásitos, virus o bacterias. Actualmente se han identificado más de 200 zoonosis.

Las investigaciones sugieren que las causas del riesgo de las zoonosis, radica en la pérdida de hábitats a gran escala mediante la deforestación, tala y fragmentación de bosques y selvas, la explotación de los animales a través de su comercio y consumo y la crisis climática. También, en la destrucción del mundo natural por cambios antropogénicos en el uso de la tierra y la extracción de recursos naturales debido a la expansión agrícola, la ganadería, la extracción de madera, la minería, la urbanización del terreno, la construcción de infraestructuras, monocultivos de semillas transgénicas y el uso de agrotóxicos.

Por otra parte, la actividad del ser humano ha invadido el espacio donde vive la fauna silvestre aumentando el contacto entre personas y animales que pueden portar los virus y creando caminos para que los microbios de los animales se adapten al cuerpo del ser humano.

 

Fuente: OMSA

 

Una de las zoonosis más conocidas es la rabia. La enfermedad, que se propaga a través de mordeduras o arañazos causadas por un animal infectado.

La gran importancia de las zoonosis para la salud pública pone de manifiesto el papel crucial del veterinario para investigar toda aparición de brotes, establecer programas de vigilancia en la población animal, reducir su prevalencia en animales domésticos y de compañía mediante programas de control, y monitorizar su existencia en las poblaciones de animales silvestres.

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención de las zoonosis, la OMS designó el 6 de julio como fecha del Día Mundial de las Zoonosis.

La fecha es en conmemoración de lo sucedido el 6 de julio del año 1885, cuando el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica a un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado por rabia. Gracias a la vacunación, el niño sobrevivió.

 


TEMAS RELACIONADOS

- Rabia: Zoonosis Letal

- Zoonosis: una amenaza en auge

- Esporotricosis felina: Una enfermedad que se extiende y amenaza la salud pública

- Psitacosis: Una enfermedad prevenible que está relacionada con el tráfico ilegal de loros

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS