La Asociación Mundial Veterinaria (WVA) sostiene que el concepto Una Salud debe estar presente en la educación veterinaria y alienta a las escuelas de veterinaria a llevar a cabo un enfoque multidisciplinario y colaborativo con esa mentalidad en todo el plan de estudios.
La declaración de posición es el resultado de un extenso proceso de análisis y revisión por parte de los Grupos de Trabajo y el Consejo de la WVA. En ella señala que la educación es clave para promover los sistemas de gestión Una Salud efectivos y necesarios en la prevención y respuesta a los brotes de enfermedades zoonóticas, la reducción y gestión de riesgos, incluida la resistencia a los antimicrobianos (RAM), la seguridad alimentaria, la gestión de desastres y el cambio climático, entre otros.
En este sentido, proponen a las casas de estudio en ciencias veterinarias asegurar que los estudiantes estén familiarizados con el concepto de Una Salud. Igualmente, alienta a instruir con una mentalidad Una Salud a lo largo del plan de estudios y promover programas estudiantiles basados en ese concepto.

También recomienda llevar a cabo proyectos de aprendizaje para estudiantes en colaboración con facultades fuera de la medicina veterinaria, por ejemplo, facultades de medicina, medioambiente, gestión de la biodiversidad y ciencias sociales, e “implementar políticas flexibles que promuevan y apoyen a los docentes en la integración de la formación interdisciplinaria Una Salud”.
Además, instan al desarrollo de estándares educativos, y al establecimiento de puntos de referencia y esquemas para el reconocimiento de logros entre las instituciones veterinarias y otras instituciones relevantes relacionadas con Una Salud, a fin de evaluar el grado de implementación.