viernes 31 de marzo de 2023 - Edición Nº1492
Vet Market » Divulgación » 4 mar 2023

INFLUENZA AVIAR

3 nuevos casos positivos de gripe aviar en aves de traspatio y silvestres

Uno de los casos se produjo en ave silvestre en la provincia de Buenos Aires y los otros dos en aves de traspatio en las provincias de Santa Fe y de Santiago del Estero. Hasta el momento suman 33 el total de casos en el país.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó ayer 3 nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5, 1 en ave silvestre en la provincia de Buenos Aires y 2 de traspatio en las provincias de Santa Fe y Santiago del Estero con lo que suman 33 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

El Laboratorio Nacional del Senasa, analizó varias muestras y determinó que 3 dieron positivo a IA H5, 2 en aves de traspatio en establecimientos de las localidades, santafesina de Rufino y santiagueña de Beltrán, y 1 en ave silvestre de la bonaerense de Bahía Blanca.

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Sur; Santa Fe y NOA Sur del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

De esta manera, a la fecha, suman 33 los casos confirmados en aves silvestres (4), de traspatio (27) y sector comercial (2) distribuidos de la siguiente manera: 15 en Córdoba, 8 en Buenos Aires, 3 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis y 1 en Salta.

En el día de ayer un equipo del Senasa continuó realizando acciones sanitarias en Mainqué, provincia de Río Negro, en el establecimiento donde se detectó el primer foco en aves de corral. Otro equipo del organismo nacional inició acciones similares en el establecimiento donde anteayer se detectó otro caso positivo en aves de corral, en la localidad bonaerense de General Alvear.

Al mismo tiempo en las zonas del país donde no se ha detectado la presencia de IA, el Senasa mantiene medidas de prevención y vigilancia permanente; habiendo reforzado los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.

El Senasa recuerda que en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, hay que notificar al Senasa.

Vías de notificación:

• Oficina local del Senasa
• App “Notificaciones Senasa”
• [email protected]
• apartado "Avisá al Senasa" en https://www.argentina.gob.ar/senasa
• Teléfono 11 5700 5704

 

(Con información del Senasa)

 


TEMAS RELACIONADOS

- Reunión del Gobierno Nacional para coordinar acciones de trabajo y prevención contra la influenza aviar

- Confirman el primer caso de gripe aviar en aves de corral. Por ello, el país pierde temporalmente su estatus de libre enfermedad

- El Gobierno anunció nuevas medidas ante el avance de la gripe aviar en el país

- Anunciaron la emergencia sanitaria tras la confirmación del primer caso de influenza aviar en Argentina

- Confirman el primer caso de gripe aviar en Argentina

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS