viernes 31 de marzo de 2023 - Edición Nº1492
Vet Market » Profesión » 3 mar 2023

Estudio

Determinan los factores de riesgo que tienen los gatos de desarrollar cálculos renales y ureterales

Un nuevo estudio del Royal Veterinary College determinó los factores de riesgo y las razas más propensas a desarrollar cálculos renales y ureterales. La investigación es la primera en su tipo y tiene como objetivo ayudar a los veterinarios con planes de diagnóstico y tratamiento.


Al igual que en los humanos, los urolitos felinos suelen estar compuestos de oxalato de calcio. Esto no se puede disolver naturalmente a través de la dieta o la medicación, y actualmente no existen métodos efectivos para prevenir la formación de estos cálculos en los gatos. Si estos cálculos se mueven hacia el uréter, pueden causar una obstrucción (bloqueo) que puede poner en peligro la vida y, a menudo, requiere una intervención quirúrgica. 

Con el objetivo de ayudar a los veterinarios con planes de diagnóstico y tratamiento, investigadores del Royal Veterinary College (RVC), llevaron a cabo un estudio sobre los factores de riesgo que tienen los gatos de desarrollar cálculos renales y ureterales.

 

 

Los investigadores encontraron que cinco razas de gatos tenían mayor riesgo de diagnóstico de cálculos en el tracto urinario superior en comparación con los gatos que no eran de raza puraEstos eran británicos de pelo corto, birmanos, persas, ragdoll y tonkinese. Sin embargo, los gatos que no son de pura raza (con mayor frecuencia, los domésticos de pelo corto) todavía constituyen numéricamente la mayoría de los felinos que se ven con esta afección.

La investigación también mostró que cuanto más joven es un gato cuando se le diagnostica cálculos renales, mayor es el riesgo de que desarrolle una obstrucción ureteral.

Los resultados se obtuvieron realizando un estudio observacional transversal de cohortes de todos los gatos vistos como pacientes de referencia en el Queen Mother Hospital for Animals durante un período de 10 años. 

El equipo examinó a 11.431 gatos que habían sido evaluados mediante imágenes abdominales como ultrasonido, rayos X y tomografías computarizadas e identificó 521 gatos con evidencia de urolitos en el tracto urinario superior.

Otros resultados clave fueron:

- Los factores de riesgo para un diagnóstico de urolitos del tracto urinario superior son: ser hembra (frente a macho), ser británico de pelo corto, birmano, persa, ragdoll o tonkinese (frente a gatos que no son de pura raza) y tener ≥ 4 años de edad.

- Los gatos de 4 a 8 años de edad tienen el mayor riesgo de ser diagnosticados con urolitos del tracto urinario superior.

- Los factores de riesgo para que los gatos con estos urolitos desarrollen obstrucción ureteral (potencialmente mortal) son: ser hembras, tener urolitos en ambos riñones y ser más jóvenes.

Rebecca Geddes, Profesora de Medicina Interna de Pequeños Animales en el RVC, señaló "Este estudio destaca que los gatos diagnosticados con cálculos renales a una edad temprana tienen un mayor riesgo de obstrucción ureteral que los gatos mayores. Los veterinarios deben ser conscientes de que los gatos que presentan azotemia (sobre todo si son menores de 12 años) podrían tener una obstrucción ureteral y requerir imágenes abdominales para descartarla".

 

 


,

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS