DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2330
Vet Market » Divulgación » 25 ene 2023

Salud Pública y Animal

Preocupación en Francia por la confirmación de un gato con influenza aviar

Autoridades sanitarias de Francia llaman a la vigilancia y señalan que el virus detectado en el felino presenta características genéticas de adaptación a mamíferos, al tiempo que advierten que la infección en animales de compañía podría facilitar su paso a los humanos. El animal sufrió graves síntomas neurológicos y tuvo que ser sacrificado.


La Agencia Francesa de Seguridad y Salud Alimentaria, Ambiental y Ocupacional (ANSES) ha informado que un gato enfermo dio positivo al virus de Influenza Aviar altamente patógeno H5N1. Sucedió en el mes de diciembre pasado, en el departamento francés de Deux-Sèvres.

La agencia ANSES participó activamente en la investigación de este caso, lo que permitió identificar que la fuente de contagio fue una granja de patos vecina. "La multiplicación de estas transferencias virales de aves a mamíferos en diferentes países llama a la vigilancia, ya que esto podría facilitar un posible salto a humanos", informaron.

Acerca de la sensibilidad de los gatos a la influenza aviar, la agencia nacional de salud pública de los EE.UU. "Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades" (CDC), describe que "los gatos se pueden infectar con los diferentes virus de la influenza, como los virus de la influenza aviar, y transmitirlos de unos a otros (de gato a gato)". "Se cree que la influenza en los gatos se propaga de la misma manera que en los humanos: a través de contacto directo (al jugar o dormir juntos, lamerse o acariciarse), del aire (gotitas diseminadas al toser o estornudar, incluida la descarga nasal) y de superficies contaminadas (recipientes compartidos para la comida y la bebida, las superficies de jaulas)", según CDC.

Con respecto al cuadro clínico presentado por el gato, las autoridades sanitarias señalaron que el gato sufrió graves síntomas neurológicos debido a la infección viral y tuvo que ser sacrificado.

Las investigaciones genéticas realizadas por el laboratorio de referencia permitieron verificar que solo el gato portaba este virus mutado y que esa mutación no estaba presente, en esta etapa, en los patos de la granja origen de la infección.

Según advierten las autoridades, la infección de mascotas como los gatos podría facilitar el paso del virus a los humanos. "Es esencial mantenerlos alejados de las explotaciones infectadas y de las operaciones de sacrificio en granjas de patos infectados", señalan.

La agencia ANSES recomienda a los profesionales expuestos a los virus de la gripe porcina y aviar que se vacunen contra la gripe estacional. "Una infección simultánea por un virus de la gripe aviar y un virus de la gripe humana podría dar lugar a la aparición de un nuevo virus de la gripe potencialmente muy contagioso para los humanos", advierte.

 


TEMAS RELACIONADOS

- La OPS alerta ante los crecientes brotes de influenza aviar en países de América

- Preocupación de la OIE por el potencial pandémico de la influenza

- Los brotes de influenza aviar continúan siendo un problema de salud pública mundial

- Gripe aviar H5N1: un virus con potencial pandémico

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS