AAMEFE
"Casi el 50% de los animales de compañía son gatos"
Según la Asociación Argentina de Medicina Felina aproximadamente el 50% de los animales de compañía de Argentina son gatos. Este crecimiento es coincidente con el interés de la medicina felina, tal como ha quedado de manifiesto en las recientes Jornadas Nacionales AAMeFe 2022.
La Asociación Argentina de Medicina Felina (AAMeFe) realizó el pasado 13 de noviembre las Jornadas Nacionales AAMEFE 2022, que tuvo como tema central "El Tórax Felino".
Del encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad Maimónides, en la Ciudad de Buenos Aires, participaron 6 prestigiosos disertantes: Dras/es. María José Caruso, Elena D´Anna, Laura Denzoin, Pablo Meyer, Mario Bartolomeo y Pablo Donati.
Esta fue la edición número 24 de las Jornadas Anuales, entre las Nacionales y las Internacionales (alternadamente), desde que se creó AAMeFe en 1998. La Asociación realiza además Ateneos Mensuales.
Acerca de la temática de la reciente Jornada Nacional, la Dra. María Teresa Chaher, presidente de AAMeFe, señaló "Este año se nos ocurrió que era interesante desarrollar el tema del tórax, porque abarca un montón de posibles enfoques y es bastante frecuente en la clínica diaria de gatos".
Con respecto al trabajo que está realizando la Asociación, Chaher detalló "Estamos dándole mucho impulso y visibilidad al trabajo de AAMeFe en las redes sociales y a la Educación Continua de los veterinarios a través de los eventos. Además, estamos generando material de difusión destinado al público, porque para nosotros no solo es importante la capacitación de los profesionales, sino también la educación de los tenedores de gatos".
Sobre la comunicación hacia el público, la presidente de AAMeFe puntualizó "Es muy importante que la gente sepa con que animal están tratando: que el gato no es un perro, que particularidades tiene, cómo reconocer `a tiempoˊ las señales de posibles enfermedades, etc.".
Complementando lo señalado por Chaher, el Dr. Juan Manuel Bellendier, vicepresidente de AAMeFe señaló "La información que le brindamos a los tenedores de ninguna manera busca suplir el criterio del médico veterinario, sino para que sepan de la importancia de concurrir de manera oportuna a la consulta".
Dra. María Teresa Chaher y Dr. Juan Manuel Bellendier, presidente y vice presidente de AAMeFe, respectivamente
No hay datos precisos sobre cuántos gatos hay en Argentina, pero hasta ahora se suele decir que la relación con respecto a los perros es de 30 a 70%. Sin embargo, AAMeFe tiene información actualizada que desmiente esa relación. Así, la Dra. Chaher señala "En una encuesta que realizamos entre nuestros asociados de todo el país, dio como resultado que en promedio el 50% de los animales de compañía son gatos, siendo en la Ciudad de Buenos Aires más alta que en el interior del país".
No solo ha crecido la población felina, sino también el interés profesional en el paciente felino, tal como lo demuestra la exitosa Jornada de AAMeFe y el creciente número de consultorios y clínicas veterinarias "Cat Friendly" en el país.
Acompañando ese crecimiento, en septiembre de 2020, la AAMeFe se incorporó como organización asociada a la American Association of Feline Practitioners (AAFP) y recientemente a la International Society of Feline Medicine (ISFM) con los beneficios que ello implica para la Asociación Argentina y sus asociados.
Por último, la Dra. María Teresa Chaher recomendó "Los veterinarios debemos tratar de conformar como un equipo con los tutores, para enseñarles y trabajar juntos en beneficio de la salud y el bienestar de los gatos".
En sintonía con lo señalado por la presidente, el Dr. Juan Manuel Bellendier agregó "Como veterinarios debemos lograr hacer que los tutores sean más partícipes de la salud del animal"