DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2248
Vet Market » Protagonistas » 22 oct 2022

Universidad Nacional del Litoral

Inauguraron el Aulario del Campus FAVE de la UNL

El nuevo edificio de aulas ubicado en el Campus FAVE en la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe, lo compartirán las facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral.


Se llevó a cabo en el día de ayer la inauguración del Aulario del Campus FAVE de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ubicado en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe.

El acto estuvo encabezado por el rector de la UNL, Enrique Mammarella y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. También los decanos de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), Oscar Osan y de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Sergio Parra, entre otras autoridades.

 

 

Cabe recordar, que en el Campus FAVE de la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, funciona la FCA y la FCV de la UNL.

Ambas facultades comparten allí una importante infraestructura de servicios, donde se desarrollan actividades académicas, científicas, deportivas, de esparcimiento y donde también funciona el comedor universitario. A partir de ahora, compartirán también el nuevo aulario.

El nuevo edificio de 1880 m2 cubiertos está organizado en dos niveles mediante una galería de conexión que articula las aulas con capacidad total para 700 estudiantes.

 

 

En la planta baja hay cuatro aulas con capacidad para 100 personas cada una, que se pueden integrar con total flexibilidad, como una gran sala de piso plano con capacidad para 400 personas. La resolución técnica se realiza con tabiques de alta prestación acústica, que brindan total estanqueidad a los espacios áulicos por separado.

La planta alta cuenta con tres aulas con capacidad para 100 personas y una terraza para el desarrollo de actividades al aire libre. Sobre el sector oeste se desarrolla una rampa peatonal que le otorga total accesibilidad al complejo.

El diseño, además de ser moderno y atractivo, permite tamizar la luz solar y acondicionar térmicamente al edificio.

La obra demandó 10 años y 5 licitaciones públicas que fueron adjudicadas a empresas constructoras de la región.

 

(Con información y fotos de la UNL)

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS