Hasta el 31 de julio de 2022, se han reportado en todo el mundo, alrededor de 584 millones de casos humanos confirmados con COVID-19, con más de 6.4 millones de muertes humanas.
La naturaleza de este nuevo virus zoonótico, junto con su distribución generalizada y la susceptibilidad de algunas especies animales a la infección, se manifiesta en infecciones animales que surgen del contacto cercano entre personas y animales. Por el contrario, también hay evidencia de que, para algunas especies animales, el contacto cercano con animales infectados animales puede representar una fuente potencial de infección en humanos.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha presentado un nuevo informe donde actualiza los brotes de SARS-CoV-2 en animales desde el inicio de la pandemia hasta el 31 de julio de 2022.
El informe detalla que se han producido 679 brotes, en 36 países de las Américas, África, Asia y Europa, en 24 especies animales diferentes (gatos, perros, visones, nutrias, hurones domésticos, leones, tigres, pumas, leopardos de las nieves, gorilas, venados de cola blanca, gato pescador, binturong, coatí sudamericano, hiena manchada, lince euroasáitico, lince canadiense, hipopótamo, hámster, venado bura, oso hormiguero gigante, manatí antillano, tití de cola negra, mono ardilla común).
