DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2252
Vet Market » Profesión » 12 jul 2022

Medicina Felina

Revisión sobre la vacunación de gatos inmunodeprimidos

El Consejo Asesor Europeo sobre Enfermedades de los Gatos dio a conocer una revisión basada en sus directrices sobre "vacunación de gatos inmunocomprometidos" para ayudar a los veterinarios en la toma de decisiones sobre cómo vacunar a los gatos inmunocomprometidos.


La vacunación de individuos inmunocomprometidos es un tema importante, no solo en medicina humana, sino también en medicina veterinaria, y especialmente en gatos

Hay una serie de condiciones inmunocomprometidas en gatos, debido a enfermedades infecciosas comunes con virus inmunosupresores, como el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) y el virus de la leucemia felina (FeLV), y a enfermedades crónicas no infecciosas inmunocomprometidas, como tumores, diabetes mellitus, y enfermedad renal crónica, así como el tratamiento con fármacos inmunosupresores, como glucocorticoides, ciclosporinas o quimioterapia tumoral

El Consejo Asesor Europeo sobre Enfermedades de los Gatos (ABCD), un consejo científicamente independiente de expertos en medicina felina de once países europeos, creó una revisión basada en sus directrices sobre "vacunación de gatos inmunocomprometidos" para ayudar a los veterinarios en la toma de decisiones sobre cómo vacunar a los gatos inmunocomprometidos. 

En general, los gatos con enfermedad aguda o tratamiento inmunosupresor a corto plazo no deben vacunarse, y la vacunación debe posponerse hasta que la enfermedad se cure y/o se haya interrumpido el tratamiento o, en el caso de un tratamiento a corto plazo, y si es posible, administrarse antes. (por ejemplo, dos semanas) al inicio del tratamiento inmunosupresor.

En la mayoría de las condiciones crónicas de compromiso inmunológico, la presencia de anticuerpos contra el FPV debe determinarse como una medida de protección y capacidad para generar una respuesta inmune adecuada

En algunas condiciones inmunocomprometidas, los gatos pueden vacunarse de la misma manera que los gatos clínicamente sanos (como gatos mayores o geriátricos sanos, gatos con trastornos de inmunodeficiencia congénita o gatos asplénicos). 

A veces también se recomienda en condiciones crónicas que la vacunación se posponga hasta que la enfermedad esté bien controlada (como en gatos con tumores o diabetes) o hasta que el tratamiento se detenga o finalice (como en gatos que reciben quimioterapia antitumoral, alta dosis de glucocorticoides o ciclosporina)

En algunas condiciones, se debe evitar la vacunación si es posible (como en gatos con enfermedad renal crónica o infección por FIV) y esos gatos, así como sus gatos de compañía, deben mantenerse estrictamente en el interior para evitar el contacto con agentes infecciosos. En otras condiciones, sin embargo, se recomienda una vacunación más frecuente (como en gatos con infección por FeLV)

Esta revisión tiene como objetivo ayudar a los veterinarios a tomar decisiones sobre la mejor manera de vacunar a los gatos inmunocomprometidos.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS