DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2248
Vet Market » Divulgación » 23 jun 2022

Estudio

Hámsteres domésticos: trastornos y esperanza de vida

Un estudio basado en registros clínicos veterinarios revela los 20 trastornos más comunes y la esperanza de vida de los hámsteres domésticos.


Los hámsteres domésticos gozan de una gran popularidad en todo el mundo. Sin embargo, ha habido muy poca investigación sobre los problemas de salud de estos roedores. 

Una nueva investigación del Royal Veterinary College (RVC) ha revelado los 20 trastornos más comunes en los hámsteres domésticos y su expectativa de vida.

El estudio, el más grande del mundo hasta la fecha, fue dirigido por el programa VetCompass de RVC e investigó registros clínicos veterinarios anónimos de una muestra aleatoria de casi 4.000 hámsteres. 

Las tres especies de hámster más comunes fueron el hámster sirio (dorado) (73,5 %), el hámster Djungarian (enana blanca de invierno) (13,8 %) y el hámster Roborovski (6,4 %).

De una lista de los 20 trastornos más comunes en todas las especies de hámsteres, los más comunes fueron "cola mojada" (diarrea o secreción líquida) (7,33 %), lesiones por mordeduras de otros hámsteres (5,88 %), uñas demasiado grandes (4,13 %), dientes frontales demasiado grandes (3,98 %) y lesión traumática (3,80 %).

La edad promedio de muerte en los hámsteres del estudio fue de 21 meses (1,75 años). 

Otros hallazgos clave del estudio incluyeron:

Las causas de muerte más comunes fueron “rabo mojado” (7,9%), masa abdominal (6,4%), cáncer (5,4%) y dificultad para respirar (4,0%).

En comparación con otros tipos de hámster, los hámsteres sirios (dorados) tenían un mayor riesgo de 7/20 (35 %) de trastornos comunes y menores probabilidades de 1/20 (5 %) de los grupos de trastornos comunes.

Los trastornos con mayor riesgo en los hámsteres sirios (dorados) en comparación con los hámsteres que no eran sirios (dorados) incluyeron: trastorno reproductivo femenino (x 5,19), trastorno del sistema urinario (x 5,04) y trastornos del apetito (x 2,68).

El trastorno con menor riesgo en los hámsteres sirios (dorados) fue la lesión traumática (x 0,34).

El hámster sirio (dorado) tenía una mayor cantidad de trastornos que las otras dos especies.

Este estudio sirve de ayuda para identificar signos comunes de mala salud y para conocer la expectativa de vida de estos roedores.

El RVC pone a disposición de los interesados información sobre el cuidado del hámster. Se puede acceder desde aquí.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS