Un artículo publicado en MDPI ha documentado un número creciente de virus en la abeja melífera occidental, Apis mellifera. Varios de estos virus contribuyen significativamente a la pérdida de colonias de abejas melíferas.
La revisión sintetiza el conocimiento de la diversidad y distribución de los virus que infectan a las abejas melíferas, incluidos datos recientes de secuenciación de alto rendimiento (HTS).
Después de presentar la diversidad de virus y sus síntomas correspondientes, los autores del artículo examinaron la literatura científica sobre la prevalencia de estos patógenos en todo el mundo.
La distribución geográfica muestra que los virus más prevalentes (virus del ala deformada, virus de la cría sacra, virus de la célula reina negra y complejo de parálisis aguda) son también los más ampliamente distribuidos.
"Lamentablemente no hay un método de lucha efectivo, cuando aparecen queda solo intentar eliminar las causas (malnutrición, varroa…) y cambiar las reinas de las colmenas afectadas lo antes posible, para eliminarlas del grupo de producción", refiere el artículo.
Hoy, 20 de mayo, es el Día Mundial de las Abejas. Estos polinizadores realizan una función muy importante para el medioambiente. Protegerlas, es cuidar la vida.