jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 18 May 2022

Quirópteros

La falsa "mala fama" de los murciélagos

En una charla TED denominada "Murciélagos: los guardianes de la noche", el profesor y doctor en veterinaria Santiago Vega García, desmitifica la mala fama de los murciélagos.


El Prof. Dr. Santiago Vega García desmitifica en una de las charlas TED denominada denominada "Murciélagos: los guardianes de la noche", la mala fama de los murciélagos y explica el porque de esa creencia.

 

 

A continuación compartimos el video de la conferencia del catedrático, que pertenece a: This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community.

 

 

Santiago Vega García, es Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (1999), Diplomado en Salud Publica por la Escuela Nacional de Sanidad Carlos III de Madrid (1996), Certificado de aptitud pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid (2006), Master Universitario en Dirección y Gestión de Centros y Proyectos Socio-sanitarios por la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia (2010) y Máster Universitario en Sanidad y Producción Porcina por la Universidad de Lleida (2011). Catedrático en el área de Sanidad Animal (2019).
Es Perito Veterinario del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (2006-actualidad) y Experto de la Comisión del Medicamento Veterinario de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana (2008-Actualidad).
Decano (2000-2008) de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, y Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU-Cardenal Herrera desde 2008 hasta diciembre de 2017.
Es académico correspondiente de las Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana (2015), de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia (2018), y de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Occidental (2018), de la Academia de Farmacia de la Comunitat Valenciana (2019).
Miembro de la Red One Health Latinoamérica + Ibero y El Caribe, y miembro coordinador de España para la Red Cyted sobre “Una Salud en Iberoamérica y el Caribe para el Cambio Climático y Pérdida de la Biodiversidad” (2019). Vocal por elección de la Sección de Docencia y Difusión de la Sociedad Española de Microbiología. Premio del periódico “La Razón” (2021) a la divulgación científica durante la pandemia.

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias