DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº2263
Vet Market » Divulgación » 10 may 2022

Alerta

La demanda de piel de burro pone en amenaza a estos équidos

En los últimos años se ha disparado la demanda de productos medicinales y de belleza que se elaboran con la gelatina de la piel de burro, lo que representa una gran amenaza para estos animales. También están amenazados por la falta de sanidad y bienestar en muchas poblaciones del mundo.


TAGS: OIE, EQUIDOS, BURROS, EJIAO

Durante miles de años, los burros formaron parte de la vida cotidiana de muchas comunidades, desempeñando una función esencial en el arado de las tierras agrícolas y el transporte de mercancías, agua potable y personas.

Estos animales aún cumplen una función determinante en el transporte de cargas y personas en zonas rurales de varios países.

Desgraciadamente, en los últimos años, se ha disparado la demanda de piel de burros para la elaboración de una gelatina denominada eijao que se utiliza en la industria de la medicina tradicional china y en belleza, lo que representa una gran amenaza para estos animales.

 

Ejiao

 

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) "En Nigeria, esta tendencia ha llevado a los burros al borde de la extinción y las autoridades nacionales debieron prohibir su venta o sacrificio para el consumo hasta que se observe una recuperación de la población de burros. Por esta misma razón, se calcula que la población de burros en China ha disminuido en un 76% desde 1992".

Según The Donkey Sanctuary, "la demanda de ejiao ha diezmado la población de burros en China y está asociada con el comercio mundial de pieles insostenible, cruel y, a menudo, ilegal".

El ejiao, también conocido como 'colla corii asini' o 'pegamento de piel de burro', es un ingrediente clave en los remedios tradicionales chinos. Se produce a partir del colágeno extraído de la piel de burro.

"La industria del ejiao ha experimentado un crecimiento significativo durante la última década. Entre 2013 y 2016, la producción anual de ejiao aumentó de 3200 a 5600 toneladas, un crecimiento anual superior al 20 %". Es imposible saber con certeza el número de burros necesarios para mantener los niveles actuales de demanda de ejiao. Las cifras reportadas dentro de la industria del ejiao varían, y la naturaleza en gran medida no regulada y, a menudo, ilegal del comercio de pieles de burro hace que sea imposible obtener estadísticas precisas. Sin embargo, una investigación realizada por la Universidad de Reading sugiere que se necesitaron aproximadamente 4,8 millones de pieles para cumplir con la tasa de producción de 2016", según The Donkey Sanctuary.

Más allá del comercio de la piel de burro, estos équidos también están amenazados por la falta de sanidad y bienestar, que con frecuencia se descuida en muchas regiones del mundo dada la falta de recursos económicos de sus propietarios que no les permite brindarles los cuidados necesarios.

La OIE cuenta con normas específicas para el bienestar de los équidos de trabajo, que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de los burros. Incluyen numerosas recomendaciones relativas a sus necesidades fisiológicas y de comportamiento, como la alimentación, el suministro de agua, el alojamiento, la gestión de enfermedades y lesiones, las prácticas de manejo y el sacrificio.

"La implementación de buenas prácticas contribuye a la prevención de enfermedades y la garantía de un espacio de descanso limpio y suficientemente amplio es esencial para el bienestar de los équidos. Además, evita el riesgo de contagio del muermo, una enfermedad muy contagiosa y a menudo mortal que afecta principalmente a los équidos, pero que también puede transmitirse a los seres humanos", propone la OIE.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS