El Día Mundial del Veterinario se creó por iniciativa de la Asociación Mundial de Veterinaria (WVA, por sus siglas inglés) en el año 2000 y se celebra cada año el último sábado de abril.
Con el objetivo de fortalecer y poner en valor la resiliencia de los veterinarios como instrumento necesario para abordar los desafíos a los que se enfrentan en su labor diaria, la WVA y HealthforAnimals han definido como lema para este año, el “Fortalecimiento de la resiliencia veterinaria”.
La elección del concepto de resiliencia para el lema de este año tiene un alto significado, ya que los profesionales veterinarios están muy expuestos al agotamiento y al estrés prolongado, y por ende, a las consecuencias para la salud física y mental.
La pandemia ha sido un desafío para toda la humanidad. Sin embargo, la medicina veterinaria evolucionó de manera significativa y rápida, demostrando la capacidad de los veterinarios para, aún en ese contexto, seguir desempeñando su rol fundamental en la sociedad, no solo ocupándose de la salud y el bienestar de los animales, sino también como garantes de la salud humana y del medioambiente.
"El sector veterinario ha jugado un papel extraordinario en la respuesta a la pandemia, haciendo contribuciones vitales en campos como la investigación, el diagnóstico, la comunicación, la donación de material y muchos otros. Las tareas no siempre se reconocen adecuadamente", ha expresado el Dr. Rafael Laguens, presidente de la WVA.
Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) recuerda que "Los recientes y devastadores brotes de enfermedades animales, como la influenza aviar, destacaron el valor del personal veterinario y su capacidad para prevenir y brindar una respuesta a las amenazas sanitarias mundiales. Recordarlo es una evidencia en el marco de la celebración del Día Mundial del Veterinario 2022".
