La Federación Veterinaria Argentina (FeVA) se reunió el pasado 28 de marzo con las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para tratar temas de interés para la comunidad veterinaria.
De la reunión participaron por parte del Senasa, la presidente, Ing. Diana Guillén y el vicepresidente, Dr. Rodolfo Acerbi. En representación de la FeVA estuvieron presentes su presidente Federico Berger, Héctor Otermin y Marcelo Pierini.
La FeVA anunció que se trataron diversos temas de interés de la profesión, entre ellos el de la Libreta Sanitaria Única Canina y Felina (LSUCyF).
"El Dr. Acerbi, quien ya estaba al tanto de esta solicitud, se comprometió a instrumentarla a la brevedad, lo que sucedió al día siguiente de la reunión", señalan desde la FeVA.
La instrumentación de la Libreta Sanitaria LSUCyF está referenciada en la información oficial del Senasa acerca de los requisitos para viajar con mascotas.

“Lograr que la Libreta sea reconocida como documento válido para el tránsito es algo que se viene planteando hace por lo menos tres años, tanto ante el SENASA como el Ministerio de Salud de Nación. Por eso, que el SENASA haya aprobado esta solicitud ampliada a todo el país es un logro del que estamos muy orgullosos”, destacó Federico Berger, presidente de la FeVA.
Desde FeVA puntualizan que la Libreta es un documento que enaltece el trabajo del veterinario y fortalece uno de los objetivos de los Colegios y Consejos que componen la Federación, y es que los matriculados puedan certificar sus tareas bajo documentos válidos y aprobados por su Institución.
TEMA RELACIONADO
- Perros y gatos tendrán su Libreta Única