DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2330
Vet Market » Divulgación » 10 abr 2022

Estudio

Descubren que la oxitocina hace que los leones sean menos agresivos

Un estudio detectó que con la aplicación intranasal de una dosis de la llamada "hormona del amor" los leones son menos agresivos. Ello podría colaborar con las políticas de conservación, consideran los autores.


Investigadores que comparten con leones parte de su tarea en la reserva de vida silvestre en Dinokeng, en Sudáfrica, detectaron que con la aplicación intranasal de una dosis de la llamada “hormona del amor”, la oxitocina, provocaba que estos grandes felinos se comportaran de manera menos agresiva y peligrosa.

Los 23 leones que recibieron oxitocina se volvieron más tolerantes con las otras fieras convincentes en su espacio. Esto se midió al ver qué tan cerca un león que está en posesión de un objeto deseado, en este caso un juguete, permitirá que otros se le acerquen. 

“Después de que fueron tratados con oxitocina, y les dimos su juguete de calabaza favorito, vimos que la distancia promedio entre ellos disminuyó de unos siete metros sin tratamiento a unos 3,5 metros después de administrar la oxitocina”, reveló Jessica Burkhart, primera autora del documento y especialista Departamento de Ecología, Evolución y Comportamiento de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos.

 

 

Los investigadores consideran que estos resultados podrían colaborar con las políticas de conservación, debido a que muchas reservas se ven obligadas a incluir a manadas ajenas entre sí, lo que en la naturaleza no sucede, pero ante el riesgo de las especies, se ha vuelto una constante cada vez más presente.

Los resultados del estudio, fueron publicados recientemente en la revista iScience.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS