Hospital Veterinario UCV
Aplican con éxito el tratamiento de plasmaféresis en perros
La técnica aplicada en el Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia, consiste en extraer el plasma del animal enfermo y cambiarlo por el de animales sanos.
El Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia ha llevado a cabo con éxito el primer tratamiento de plasmaféresis a un perro que se realiza en España, una técnica que consiste en extraer el plasma del animal enfermo y cambiarlo por el de animales sanos.
En declaraciones al diario ABC de España, el Responsable del Servicio de Urgencias y Cuidados Intensivos del Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia, Vicente Herrería Bustillo, señaló "esta intervención supone un hito para el Hospital Veterinario de la UCV porque abre las puertas a realizar este tratamiento en España a animales con esta u otras enfermedades". Agregó "este es un tratamiento que se hace de manera más o menos regular en otros países del mundo como son Estados Unidos o Inglaterra, pero que, en España, por falta de experiencia y equipamiento técnico, aún no se había desarrollado".
La técnica fue aplicada a un paciente canino (mestizo de 8 años) que llegó al Hospital con una anemia grave. Tras varias investigaciones, se determinó que su propio sistema inmunitario era el que destruía sus glóbulos rojos.
Como el paciente no respondió al tratamiento con transfusiones de sangre y medicamentos para inhibir la respuesta inmune que estaba destruyendo los glóbulos rojos, los profesionales decidieron realizar la plasmaféresis.
"Se le hicieron dos ciclos en días alternos, y conseguimos que el perro dejara de destruir glóbulos rojos. El paciente se encuentra cada día mejor y le estamos quitando la medicación poco a poco. Nuestra esperanza es que se recupere completamente", concluyó Herrería Bustillo.