DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº2262
Vet Market » Profesión » 17 feb 2022

Ámbito Universitario

Asumieron las nuevas autoridades de la FCV-UNL

Sergio Alberto Parra y Amorina Sánchez asumieron como Decano y Vicedecana respectivamente, para el período 2022-2026. La ceremonia se realizó en el predio del Campus FAVE.


El pasado martes 15 de febrero se llevó a cabo en el predio del Campus FAVE, el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL).

Sergio Alberto Parra y Amorina Sánchez asumieron como Decano y Vicedecana, respectivamente, para el período 2022-2026. Ambos fueron elegidos en la sesión especial de Consejo Directivo de la Facultad, el cual se reunió el pasado 16 de noviembre de 2021 para designar a quienes reemplazarían a la autoridad saliente, Hugo Héctor Ortega.

Asistieron autoridades universitarias, gubernamentales, docentes, estudiantes, graduados y personal no docente de la FCV.

Se hicieron presente al acto el Rector de la UNL Enrique Mammarella, la Vicerectora electa Dra. Larisa Carrera, el Senador por el Dpto. Las Colonias, C.P.N. Rubén Pirola, la Intendente Sra. Ana María Meiners, el Presidente del Concejo Municipal  Cristian Cammissi, ex Decanos de la Facultad, Decanos salientes y electos de las demás unidades académicas de la Universidad, Secretarios Universitarios, autoridades y representantes de empresas y de Instituciones, que mantienen fuertes vínculos con esa Casa de Altos Estudios.

El Decano saliente, Hugo Héctor Ortega, se dirigió a los asistentes leyendo un resumen de lo realizado en 8 años de gestión y especialmente se refirió a la pérdida del Decano Humberto Occhi.

Posteriormente, el Secretario Administrativo, Abogado Alberto Víctor Kern, dio lectura de la Resolución CD Nº 815 /21 y de las actas de toma de posesión correspondiente al Decano y a la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Veterinarias, por el período 2022-2026.

Finalmente, el Decano entrante se dirigió al público.

 

Sergio Alberto Parra, actual Decano en el uso de la ppalabra

 

Palabras del actual Decano, Sergio Alberto Parra

"Este significativo momento institucional reafirma el cogobierno universitario y le otorga sentido y existencia a la autonomía en esta República Universitaria en la que su comunidad es capaz de imaginar el futuro y definir su propio destino.

Hoy nos toca a nosotros tomar la posta en el inicio de una nueva gestión. Un día de grandes desafíos al asumir tan importante función. Nos plantea una gran responsabilidad: la de preservar lo logrado por quienes nos precedieron, y el reto de garantizar para los próximos años, el desarrollo sostenido e integral como institución. Asumimos este desafío con la convicción de nuestros ideales y con la firme decisión de ofrecer nuestros conocimientos y experiencias en la realización de trabajos en equipo y en la búsqueda permanente de los consensos y acuerdos necesarios, que nos posibilita el pleno ejercicio de la democracia universitaria, uno de los postulados más importante que nos dejó la Reforma Universitaria de 1918.

La capacidad de reflexionar, de discutir e intercambiar perspectivas, pensar y proyectar la Facultad a mediano y largo plazo, es una tarea que debemos llevar adelante como universitarios. En este sentido, es necesario desarrollar una visión global, holística, histórica y contextualizada. Para ello, se requiere como condición fundamental generar un ambiente de participación efectiva de todos los integrantes de la comunidad en sentido de apropiación y de construcción colectiva.  De esta manera se puede lograr una estrategia curricular conectada con la realidad, viable y sostenible en el tiempo, con un equipo de planificación que observa de manera crítica y atenta los fenómenos sociales, culturales y económicos que transcurren en el contexto nacional e internacional y en la región, donde la Universidad y la Facultad se desarrollan y se proyectan a un futuro deseable. En este sentido, queremos poner en valor el excelente trabajo de planificación estratégica realizado por nuestra comunidad universitaria durante la gestión de nuestro Decano Humberto Occhi a quien siempre recordaremos con mucho cariño por su trabajo, por su compromiso con la Universidad Pública y por su extraordinaria calidad humana. Y es así como, en un extenso proceso participativo, de discusión, reflexión, consenso y elaboración colectiva, se acordó con los lineamientos estratégicos para el desarrollo de la FCV 2020-2029, documento al que denominamos “Construyendo la FCV camino al 2030”.

A partir de la gestión que hoy comienza, tomamos como punto de partida esta “hoja de ruta” que nos permite mirar y proyectar nuestra Facultad hacia el próximo decenio. Para ello, como primera acción de gobierno, se socializará nuevamente este documento de trabajo con el objetivo de actualizarlo, de sumar ideas enriquecedoras que complementen lo ya definido y de articularlo adecuadamente con el Plan Institucional Estratégico (2020-2029) aprobado por la Asamblea Universitaria de la UNL, a partir del cual poder definir el plan operativo a corto, mediano y largo plazo.

Es propósito de este Decano y de esta Vicedecana dejar sentada la palabra cogobierno, considerándola en el discurso y en la acción, como una necesidad insustituible en nuestra institución, en el ejercicio de una representación pluralista, para la generación de consensos y disensos desde el respeto, donde las ideas florezcan y acerquen cada día a nuestra Facultad a la excelencia.
Es nuestra convicción que, donde se siembra educación se siembra futuro; la verdadera riqueza de los pueblos no está específicamente en lo material, está en el conocimiento, en la ciencia y en el desarrollo tecnológico. 

Trabajaremos e insistiremos en la construcción de un pensamiento crítico sobre la importancia de la inversión en educación, vital para nuestro país".

Desde nuestra responsabilidad al frente de esta institución, defenderemos la educación pública y su calidad e impulsaremos firmemente el desarrollo de la ciencia y la tecnología puesta al servicio de la región y de las necesidades socio-productivas.

Respecto al Hospital de Salud Animal: Soñamos con recuperar la mística de la vieja FAVE. Nos referimos a esforzarnos denodadamente en posicionar a nuestro Hospital como referente de la Salud Animal de pequeños y grandes animales. Tenemos el privilegio de contar con una infraestructura física y tecnológica impensada hace pocos años atrás. Es imperioso trabajar sin pausa, mancomunadamente, docentes y estudiantes en la construcción integral de este Hospital Escuela. Es nuestra misión alcanzar sustentablemente su excelencia.

En cuanto a la Escuela de Agricultura Ganadería y Granja, aspiramos a consolidar el trabajo vinculado, a través de acciones que devengan en fortalecer su funcionamiento, en lo educativo y en las distintas unidades productivas.

Agradecemos profundamente a toda la comunidad de la FCV habernos confiado la conducción de nuestra Facultad, donde fuimos formados y ejercemos nuestra profesión y reafirmamos nuestra vocación.

Tenemos la convicción de que pondremos todo el esfuerzo para llevar adelante nuestra Institución, comprometiendo a cada uno de ustedes a una construcción mancomunada”.

 

Fuente: UNL

 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS