Un trabajo publicado en la revista científica Ecography plantea que si veinte especies de mamíferos, siete depredadores y trece herbívoros, fueran restituidas en los ambientes que alguna vez habitaron se restaurarían los conjuntos de grandes mamíferos en el 54% de la superficie terrestre.
Esa acción resultaría fundamental ya que los ecosistemas completos y funcionales tienen un gran valor para conservar la biodiversidad, hacer frente a la crisis climática, producir servicios necesarios para la vida y sostener las economías de las poblaciones locales.

De las veinte especies, seis habitan en Argentina: yaguareté, puma, huemul, ciervo de los pantanos, venado de las pampas y pecarí labiado. Con las cinco primeras, la fundación Rewilding Argentina está llevando adelante proyectos de reinserción en el país y próximamente sumarán al pecarí labiado.
Acceder aquí al trabajo completo.